Dos mil novecientos cincuenta y siete candidatos inscritos para elecciones del Congreso
Escrita por Casanare Noticias
Dos mil novecientos cincuenta y siete (2.957) candidatos se inscribieron para participar en las elecciones de Congreso de la República 2018, durante el periodo de inscripción que se desarrolló entre 11 de noviembre y el 11 de diciembre de 2017.
Del total de los candidatos inscritos 1.886 son hombres y 1.071 mujeres. 1.114 candidatos se inscribieron en todo el país para Senado de la República en 26 listas. 1.837 personas se registraron para aspirar a la Cámara de Representantes en 356 listas.
Para la Cámara de Representantes los colombianos se inscribieron así:
Cámara Especial Afrodescendientes: 44 listas compuestas por 119 candidatos.
Cámara Especial Indígena: 6 listas compuestas por 11 candidatos.
Cámara Territorial: 307 listas conformadas por 1.713 aspirantes.
De las listas inscritas para Cámara de Representantes, 3 lo fueron por firmas de ciudadanos.
En el Senado de la República se inscribieron de la siguiente manera:
Senado Nacional: 19 listas compuestas por 1.098 candidatos.
Senado indígena: 7 listas conformadas por 16 aspirantes. Para el Senado se inscribieron 5 listas por firmas de ciudadanos.
El Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha informó que, “es necesario considerar que desde el 12 al 18 de diciembre está transcurriendo el periodo de modificaciones de candidaturas, que pueden ocurrir por renuncia o falta de aceptación, luego del cual se elaborará el listado definitivo de candidaturas para las elecciones de Congreso de la República del 11 de marzo de 2018”.
Las modificaciones se podrán realizar hasta el lunes 18 de diciembre a las 6:00 pm, en las Delegaciones Departamentales de la Registraduría y para Cundinamarca y Bogotá en el pabellón 7 de Corferias.
Para conocer la lista de candidatos inscritos ingrese al siguiente enlace http://www.registraduria.gov.co/?page=E2018_InscripcionCandidatos
Últimos de Casanare Noticias
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta
- Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua