Lunes, 24 Abril 2017 22:33

¿Qué se está haciendo en Yopal contra la drogadicción?

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Los secretarios de Gobierno, Educación, Acción Social y Salud Municipal, asistieron al debate de control político citado por el Concejo de Yopal, con el fin de dar a conocer las acciones adelantadas por la Administración en el tema de habitante de calle y drogadicción.

El secretario de Educación y Cultura de Yopal, Fredy Alexander Montoya Estepa, dijo que, lamentablemente el consumo de sustancias psicoactivas es un problema que está creciendo en las instituciones educativas.

Añadió que algunas instituciones educativas del municipio no están informando estos flagelos, ante lo cual se ha solicitado a los rectores que hagan los reportes en materia de intentos de suicidio, violencia escolar, matoneo, pandillismo, tráfico de estupefacientes y consumo de sustancias psicoactivas.

Montoya Estepa, reveló que la semana anterior se reunió en Bogotá con expertos de EFT Colombia, especializados en farmacodependencia, violencia intrafamiliar, adicción y problemas psicosociales con aval de la organización Mundial de la Salud OMS quienes próximamente vendrán a Yopal a reunirse con las autoridades para tratar dicha problemática.

“Son técnicas de liberación probadas en el mundo que mejoran sustancialmente la parte emocional y la actitud, frente al consumo de sustancias” añadió el funcionario.

El secretario de Salud, Germán Ricardo Méndez García, manifestó que existe la preocupación, porque no hay una Política Pública de Habitante de Calle, pero pese a no tenerla, el trabajo articulado con las demás Secretarías de Despacho, ha sido constante, por lo que se trabaja en la caracterización para este tipo de población, y se les brinda apoyo de abrigo y comida, entre otros aspectos.

A su vez el secretario de Gobierno, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, hizo referencia al flagelo del consumo de sustancias psicoactivas en algunos menores de corta edad, para lo cual se trabaja articuladamente con las Secretarías de Salud y Educación, desde los planteles educativos, llevando un mensaje de esperanza que involucre a los padres de familia, quienes deben saber que hacen sus hijos en sus tiempos libres.

Dinas Rodríguez aseveró que, con respecto al tema de habitante de calle, “al DANE se le ha solicitado en reiteradas ocasiones que haga una caracterización de esta población, pero a la fecha no se ha contado con ninguna respuesta”.

Frente al tema, la secretaria de Acción Social, Sonia Lisbeth Lozano manifestó que, “en el marco de lo dispuesto en el Plan de Desarrollo, Subprograma: YOPAL JOVEN, PARTICIPATIVA Y TODOS TRABAJANDO ALCANCE, se implementan acciones con los adolescentes del municipio, tendientes a promover proyectos de vida, a través de charlas y talleres, y la generación de espacios deportivos y recreativos para el buen uso del tiempo libre”.

 

Así mismo, la titular de la cartera de Acción Social indicó que, “se está desarrollando un proyecto para el fortalecimiento familiar, con el fin de empoderar a los padres de familia frente a los riegos a que se someten los adolescentes y jóvenes, con el flagelo de la drogadicción, en el cual se fortalecerán temas como valores, amor propio y proyecto de vida”.

Leído 👁️ 1135 vistas Veces