Más de 2.000 hectáreas se quemaron en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl cuerpo de Bomberos de Orocué atendió un incendio forestal que se originó en la vereda Surimena, a 3 horas del casco urbano
Según el comandante, Ernedis Tovar, algunos habitantes de esa vereda llamaron al puesto de Policía de Tilodirán y ellos a su vez al cuerpo de Bomberos de Yopal que redirigió el llamado al personal en Orocué, hacia las 2 de la tarde del sábado.
Para atender la emergencia salieron 7 unidades de bomberos hacia el lugar, a donde llegaron a las 5 p.m. y encontraron un enorme incendio forestal. El fuego se terminó de sofocar a las 3:00 de la mañana del domingo 4 marzo.
En la labor emplearon un vehículo, una moto, batefuegos y bombas de espalda. Aproximadamente se quemaron entre 1.500 a 2.000 hectáreas de sabana y matorrales, pues llevaba aproximadamente dos días ardiendo en sabana abierta, informó el comandante.
Así mismo, el domingo 5 de marzo los bomberos atendieron otro incendio forestal en la veredad la Esmeralda. De la emergencia fueron informados a la 1:00 pm por los dueños de una finca, pues el fuego se dirgía a impactar una arborización de eucalipto y pino.
Las labores de extinción se extendieron hasta las 10 de la noche, cuando el incendio fue sofocado en su totalidad. No obstante se quemaron aproximadamente 8 hectáreas de pasto mejorado y 400 hectáreas de sabana.
Yopal y Maní
Por otra parte, en el cerro La Culebra, en inmediaciones de la estación Araguaney, los Bomberos de Yopal atendieron un incendio forestal de más de 25 hectáreas. El fuego fue extinguido hacia las 6 de la noche del sábado.
Igualmente Bomberos de Maní atendieron un tercer incendio en la vereda La Poyata, donde se quemaron aproximadamente 15 hectáreas de sabanas. La emergencia fue atendida con ocho unidades y dos vehículos.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga