Hoy se celebra día mundial de la Educación Ambiental
Escrita por Casanare Noticias
El documento de Política Pública de Educación y Comunicación Ambiental, aprobado por el Consejo Directivo de Corporinoquia, se estrena con el propósito de fortalecer y masificar los procesos de Educación Ambiental y la participación, con orientación hacia un desarrollo humano con conocimiento y ética ambiental y a un crecimiento económico sostenible y responsable.
Además de ser un importante documento rector de las acciones y decisiones a tomar para los próximos 17 años en la Orinoquia, su formulación contó con la participación de 426 actores pertenecientes a 191 instituciones, agremiaciones, sectores sociales y productivos, comunidades indígenas, Ong’s, entre otros, a través de mesas de trabajo adelantadas en la jurisdicción de Corporinoquia en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Cundinamarca y Boyacá.
Los tres pilares fundamentales en los que se basa la Política Pública de Educación Ambiental son:
- El conocimiento ambiental: Prevenir problemáticas y conflictos ambientales.
- Responsabilidad ambiental: Desarrollar gobernabilidad y gobernanza ambiental.
- La acción ambiental: Fortalecer la práctica educativa, el aprendizaje significativo y la participación comunitaria.
Con este instrumento Corporinoquia celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental ya que es la primera CAR en el país en adelantar con éxito este proceso que hará más efectiva y visible la acción educativa y la participación social en el uso sostenible y disfrute responsable de los bienes y servicios ambientales.
Datos históricos
Esta fecha, que tuvo su origen en el año 1972 en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, ha expuesto la necesidad de fortalecer los criterios y principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo inspiración y guía para preservar y mejorar el lugar que todos habitamos.
Como resultado de tal celebración en Belgrado (capital de la República de Serbia), en donde participaron expertos de más de 70 países, se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas; es así como en Colombia y en otros países del mundo este día se ha convertido en un referente para orientar y constituir los planes, programas, proyectos y acciones que en materia de educación ambiental se deben desarrollar.
Últimos de Casanare Noticias
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA
- Empresas exploran ChatGPT como agente vendedor para automatizar procesos, captar clientes y cerrar ventas
- Concejo de Yopal aprueba proyecto para fortalecer el bienestar animal y crear la carrera Animal Run