Ganaderos preocupados por futuro de plantas de sacrificio
Escrita por Casanare NoticiasIncertidumbre y temor se vive en la mayoría de municipios de Casanare, en vista de que cada vez está más cerca el 8 de agosto, día en el que se vence el plazo límite que determinará si siguen funcionando o si se cierran las Plantas de Beneficio animal por parte del INVIMA.
Y es que si estas no demuestran cumplimiento de los requisitos exigidos por el Decreto 1500 de 2007 ya no podrán seguir prestando los servicios que permiten el abastecimiento de carne en el departamento.
Daniel Augusto Salamanca, director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos dijo que, por ejemplo, en Yopal, no se vislumbra una inversión significativa y un operador en la Planta de Beneficio Animal.
Argumenta además que la situación es preocupante porque algunas plantas de otros municipios han tratado de avanzar pero no han tenido recursos que permitan adecuarse y estar listos para cuando entre en vigencia el decreto 1500.
Según el director del Comité, el caso de Casanare es preocupante por lo que no se vislumbra una inversión significativa y los 8500 millones de pesos que se dejó por parte del departamento no son suficientes para todas las necesidades de las plantas que se encuentran en Yopal, Paz de Ariporo, Tauramena y Orocué.
Es tal la situación que si el decreto entrara a regir con todo el rigor, probablemente el cien por ciento de las plantas del departamento no podrían operar. Sin embargo, el Decreto permitiría que las plantas comiencen a cumplir con algunas normas básicas para que en un plazo determinado cumplan con las demás exigencias, “siendo así las cosas la única planta que se salvaría sería la de Tauramena” añadió.
Carneo se incrementa
El director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos expresó además su preocupación por el incremento de casos de carneo en Yopal, por lo que exigió a las autoridades mano dura y mayores controles en las vías.
“Debemos formar una red de cooperantes para que se actué rápidamente, con recursos del fondo de seguridad se puede implementar una estrategia para contar con vigilantes en las noches y personas que cuiden las carreteras para tratar de disminuir los índices de abigeato y que además se tipifique el abigeato como delito de concierto para delinquir” dijo Daniel Salamanca.
Al cerrarse los frigoríficos se disiparían más los índices de sacrificio clandestino y robo de ganado y todo lo que tiene que ver con el carneo, situación que preocupa aún más a los ganaderos del sector.
Últimos de Casanare Noticias
- El valor de la vida silvestre no tiene precio: Tigrillo atropellado en zona rural de Trinidad no sobrevivió
- Histórica condena en Colombia: Expresidente Álvaro Uribe Vélez declarado culpable de soborno de testigos
- Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
- Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales
- Yopal renueva escuelas rurales con millonaria inversión en infraestructura educativa