Minga sigue hasta que no se resuelvan peticiones
Escrita por Casanare NoticiasA pesar de las concertaciones en Cauca y Casanare, La Minga Agraria se mantiene hasta que no haya una resolución nacional a las peticiones de las comunidades indígenas y campesinas, dijo Carlos Romero, vocero de Asonalca.
Romero reiteró que son ocho las peticiones que se tienen en la mesa nacional y 28 puntos en el pliego de peticiones departamental y que se está trabajando en la creación de la mesa departamental para tratar temas y peticiones de los campesinos de la región, tal como se estableció en la pasada reunión del miércoles donde el gobernador quedó como intermediario de dicha solicitud a nivel nacional.
De otra parte, con respecto al cierre de la vía, manifestó que las movilizaciones y los actos culturales se están realizando en horarios más flexibles con el fin de no afectar las actividades diarias de la comunidad que debe desplazarse todos los días por esta vía.
Por su parte Henry Salon, vocero de la comunidad indígena Uvva, de Barro Negro- Chaparral al norte de Casanare dijo que en a nivel departamental se está solicitando que se reactive la mesa de políticas indígenas que se creó en 2014 pero que no ha puesto en marcha.
“Al parecer en la primera semana de agosto empezaremos a trabajar ya sobre la mesa departamental indígena y ya se empezará a y mediar las políticas que se van aplicar en los pueblos nativos", reiteró Henry Salon.
Últimos de Casanare Noticias
- Joven fallece tras recibir herida en riña ocurrida en concha acústica de Aguazul, sábado por la noche
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana