Devueltas a su hábitat natural las últimas 232 tortugas matamata
Escrita por Casanare Noticias
La Reserva Natural Bojonawi ubicada en el departamento del Vichada fue el lugar propicio para la liberación del último grupo de 232 tortugas recuperadas por Corpoamazonia en su jurisdicción.
La actividad que fue adelantada por Corporinoquia, el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha se llevó a cabo en el puente El Babo y los caños El Temblón y Charapa en donde los tortuguillos fueron devueltos a hábitat natural.
El sitio de su liberación es de vital importancia para su conservación debido a que esta es un área protegida y en donde actualmente la Fundación Omacha y el Instituto Humboldt vienen adelantando una investigación sobre los aspectos biológicos y ecológicos de la matamata.
El primer grupo de 200 tortuguillos había sido liberado en los caños Mosco y El Tigre, afluentes tributarios del río Bita.
El éxito de la liberación fue posible gracias al trabajo conjunto que desarrolló cada una de las instituciones involucradas, por lo que Corporinoquia agradece a quienes hicieron posible que los tortuguillos llegaran a Puerto Carreño en donde 432 matamata por fin pudieron recobrar su libertad.
Últimos de Casanare Noticias
- “Colegios amigos del turismo” busca asiento en el aula de clase: Convocatoria cierra este 29 de agosto
- Setenta y siete animales silvestres regresan a su hábitat en el Vichada
- Pazdeariporeño ganó medalla de plata en Juegos Panamericanos Juveniles de Taekwondo en Paraguay
- Quesos con microchips para combatir las imitaciones
- Se abre paso vacuna contra el cáncer: Pruebas de laboratorio arrojan resultados esperanzadores