Pedimos al Gobierno Nacional que ponga cuidado a la salud de los casanareños
Escrita por Casanare Noticias
Preocupación manifiesta la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) por la política de no pago que se evidencia por parte de Cafesalud EPS y la Nueva EPS, que tiene en posible riesgo de quiebra a un número de instituciones públicas y privadas que por décadas han brindado servicios de salud a los habitantes de la región.
Según el gerente de la Clínica Casanare, Juan Francisco Amaya Vargas, “de continuar con esta situación, se perderán más de 1.500 empleos directos; afectará a otro número de proveedores y, adicionalmente, los usuarios tendrán que afrontar mayores dificultades para acceder a los servicios de salud”.
Amaya Vargas “estima que Cafesalud EPS recibe del Estado alrededor de $6.000 millones mensuales por los 117 mil usuarios residentes en el Casanare, mientras que la Nueva EPS percibe $3.200 millones aproximadamente cada mes por sus afiliados; recursos públicos que tienen como destino exclusivo la salud de los casanareños”.
Por lo anterior, la CCC hace un llamado al Gobierno Nacional y a las entidades de control del Estado, para que se subsane esta grave situación y, así evitar, que continúe en detrimento del patrimonio de los casanareños, que afecte su derecho a la vida, salud y trabajo.
Últimos de Casanare Noticias
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
- Sicarios en moto asesinan a una persona en Maní
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros