Instauran demanda contra concesión de servicio de tránsito de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo lo advirtieron y después de recoger más de 15 mil firmas, un grupo de concejales de Yopal y el excandidato a la Alcaldía, Leonardo Puentes, instauraron formalmente ante el Juzgado Segundo, la demanda en contra de la concesión de servicios de tránsito de Yopal por 20 años.
Los corporados Juan Vicente Nieves, Cesar Ortiz Zorro, José Humberto Barrios, y Heyder Alexánder Silva, acompañaron la gestión y trabajaron en la recolección de las firmas en contra de la aplicación de las fotomultas.
La medida de la fotomultas ha tenido gran rechazo de la comunidad, especialmente del gremio de los taxistas, quienes se reunieron en varias ocasiones con los demandantes, representantes de la Administración Municipal y la unión temporal Servicios Tecnológicos de Tránsito de Yopal (Setty) firma a cargo de la concesión de los servicios de tránsito.
Durante las reuniones los conductores de taxis y volquetas manifestaron su inconformidad por la decisión de la anterior administración al entregar el manejo de tránsito a la unión temporal, asegurando que no existe equidad en la distribución de los recursos que genere el manejo de estos servicios para el municipio, representando mayor ganancia para Setty.
Adicionalmente, el gremio expresó que las fotomultas se aplican sin que la ciudad cuente con señalización y plan de movilización previo, además de rechazar el número de multas que hasta la fecha proporcionalmente se han hecho efectivas.
De otra parte, Jesús Bonilla, representante de Setty, había expresado su intención de reunirse en mesas de trabajo para poder llegar a un acuerdo con las multas que ya se impusieron y comparendos que ya llegaron, así como con todo el proceso a futuro, además de atender las diferentes quejas expuestas por el gremio. Agregó que respecto a la falta de señalización que se argumenta, el consorcio tiene objetos contractuales limitados, es decir, que la señalización no está contemplada como uno de estos, sin embargo, afirmó que el 37% de lo recaudado por comparendos va al municipio y son ellos los que deben realizar esta señalización.
Dijo el profesional que en todas las ciudades donde la empresa ha llegado como Cartagena, Santa Marta y Acacías, entre otras, las fotomultas inicialmente no son bienvenidas, porque se afecta el bolsillo de la comunidad, pero pasado un tiempo se asume una cultura de respeto vial.
Últimos de Casanare Noticias
- Capturan a tres hombres por hurto en Paz de Ariporo y recuperan equipos y vehículos robados
- Procuraduría pide suspender convenio Yopal–Asosupro por vulneración de derechos colectivos y tributos omitidos
- Brigada médica y jornada de integración beneficiaron a más de 100 personas en la vereda Santa Rita de Hato Corozal
- Termina paro arrocero: Gobierno y productores acuerdan levantar bloqueos; fijan precio mínimo para arroz en Casanare
- Tres personas resultaron lesionadas tras choque entre motocicletas en la esquina de la calle 15 con carrera 23