Lunes, 14 Diciembre 2015 19:00
CASANARE SIN LLANTASUna apuesta a la recuperación del medio ambiente |
La primera gradería en llantas en el corregimiento Alcaraván-La Niata del municipio de Yopal se hizo en el 2015 durante 80 días |
Por gestión del ambientalista Rodrigo Roa, y con el concurso de más de 300 personas se recolectaron 450 neumáticos usados que se encontraban contaminando y biodegradando ecosistemas del departamento. |
Las llantas rin 22.5" se recolectaron en lugares de almacenamiento masivo, en un radio de 100 kilómetros y se convirtieron en gradería ecológica del aula múltiple de un productivo sector del área rural del municipio de Yopal. |
Rodrigo Roa exige que se dé cumplimiento a la resolución 1457 de 2010 que obliga a quienes comercializan las llantas a formular e implementar sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas, para prevenir y controlar la degradación del ambiente. |
Casanare, quiere aportar una noble alternativa a la problemática ambiental generada por los neumáticos sin dueño, que se encuentran arrojados en el área nacional. |
El ambientalista insta al Gobierno y a las empresas privadas a activar las miles de áreas deportivas que existen en los 1.101 municipios del país, con eco graderías hechas con llantas usadas. |
Su reto ahora es “Colombia sin llantas”, para que con un adecuado reciclaje y aprovechamiento, se dé cumplimiento a las normas ambientales, sin generar contaminación y cero desperdicios. |
Ver vídeo
Casanare sin llantas: Una apuesta a la recuperación del medio ambiente
Ver link
http://www.casanarenoticias.com/index.php/component/k2/item/1166-casanare-sin-llantas