Jueves, 24 Julio 2025 15:23

Alcaldesa de Trinidad se unió a las voces que piden a la Asamblea la aprobación del superávit

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La alcaldesa del municipio de Trinidad, Dámaris Abril, realizó una contundente intervención ante la Asamblea de Casanare, donde expuso la imperiosa necesidad de aprobar con celeridad el proyecto de ordenanza que busca integrar los recursos de un superávit de 2024 al presupuesto de la gobernación de 2025.

Abril manifestó su "sentir social" por la comunidad, haciendo especial énfasis en la importancia de estas inversiones para los adultos mayores, y recalcó que el tiempo apremia, ya que el periodo de sesiones finaliza el 31 de julio.

La preocupación central de la alcaldesa radica en la demora de la incorporación de estos recursos, los cuales históricamente se integran a la nueva vigencia en los meses de marzo o abril.

Subrayó en su intervención de este 22 de julio, que la planeación de las actividades municipales se realiza en función de estos presupuestos y del superávit, y que se han llevado a cabo mesas de trabajo con entidades como Indercás y la Secretaría de Educación para ajustar el presupuesto que incluiría dichos fondos.

Proyectos

Durante su exposición, la alcaldesa Abril detalló dos proyectos de gran trascendencia para el desarrollo de Trinidad, cuyas ejecuciones se ven comprometidas por la dilación en la aprobación de los recursos.

El primero está relacionado con un proyecto de pavimentación por un monto de 21.000 millones de pesos. Esta iniciativa abarca 35 calles, desmintiendo la noción de que se trata solo de dos cuadras.

Los recursos para esta iniciativa fueron aprobados y asignados el 14 de noviembre, y el primer trámite fue la licencia ambiental. Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa precontractual y contractual, y se espera realizar la socialización en el municipio a mediados de agosto.

La mandataria local hizo hincapié en la relevancia de esta pavimentación, ya que incluye las calles más antiguas de Trinidad, como la calle del cementerio, un lugar de significativo valor sentimental para los habitantes.

Un segundo proyecto es el complejo ferial y ganadero, que representa un "compromiso de campaña" y un "reto" personal para la alcaldesa. Según su intervención, fue llevado a fase tres, formulado y radicado en la Gobernación de Casanare.

Otra iniciativa que se puede ver comprometida son los juegos interdocentes, que tradicionalmente se desarrollan en la semana de recesos de octubre. Este año la sede de dicho certamen le correspondió a Trinidad. La financiación de estas justas deportivas se encuentra en el listado de compromisos de los recursos del superávit.

Finalmente la mandataris instó a la Asamblea a buscar una solución para este proyecto de ordenanza, incluso si se encuentra "archivado". En ese caso sugirió la creación de una comisión accidental para explorar su viabilidad y considerar los procesos jurídicos pertinentes.

Leído 👁️ 573 vistas Veces