CNE abrió investigación contra firmas encuestadoras y medios de comunicación
Escrita por Casanare Noticias
El Consejo Nacional Electoral CNE abrió investigación contra firmas encuestadoras y medios de comunicación que de manera irregular publicaron resultados de encuestas de candidatos a diferentes corporaciones públicas en todo el país.
El CNE investigará al diario El Tiempo, El País de Cali, Diario La República de Bogotá, Vanguardia Liberal de Bucaramanga, El Colombiano de Medellín y las firmas encuestadoras Centro Nacional de Consultoría, Cifras y Conceptos, Analizar y Asociados, Centro Regional de Consultoría Urabá, Colombiana Total Group, Datexco, Gallup e Ipsos-Napoleón Franco.
En una resolución expedida por este tribunal electoral se determinó que los medios de comunicación tanto de televisión como de radio tendrán que invitar a todos los candidatos a los debates y no solo a los que puntean a las encuestas.
Las irregularidades encontradas por el CNE en las encuestas han sido: publicación incompleta de la ficha técnica, distorsión de la información publicada y encuestas presentadas por empresas no inscritas ante el registro nacional de encuestadores del Consejo Nacional Electoral.
El magistrado Carlos Camargo indicó que las acciones que este tribunal interpondrá a quienes realicen y divulguen encuesta sin el lleno de los requisitos legales irán desde 16 millones 108 mil 750 pesos hasta 25 millones 774 mil pesos o con la suspensión del ejercicio de estas actividades.
La excandidata presidencial Martha Lucía Ramírez y la candidata a la alcaldía de Bogotá, Clara López presentaron denuncias ante el Consejo Electoral en las últimas horas por irregularidades en el resultado de las encuestas para los aspirantes a la administración distrital.
Últimos de Casanare Noticias
- Las cifras que dejó la Copa Tres Pistas de Patinaje en la economía local
- Alcaldía de Yopal implementó sistema de pago por cuotas del impuesto predial para 2025
- Corporinoquia advierte sobre riesgo de deslizamientos e inundaciones
- Se socializó proyecto de gas domiciliario para Caño Chiquito en Paz de Ariporo
- Con una pistola de juguete intimidaba a sus víctimas a quienes exigía 50 millones de pesos