Los primeros efectos de la crisis de la frontera en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLlegó a Yopal la primera familia desplazada proveniente de Venezuela, a raíz de la crisis nacional que se vive por el cierre de la frontera y que ha dejado a cientos de colombianos deportados por el gobierno del vecino país.
“Esta semana llegó una familia colombiana desplazada del estado de Táchira, vienen de Ureña, y se espera la llegada de más personas, teniendo en cuenta que Yopal es una de las ciudades más grandes y que está próxima a la frontera”, afirmó Juan Manuel Nossa, personero municipal.
Se trata de una familia conformada por una mujer y sus hijos menores de edad, que vienen buscando un techo, comida y trabajo para empezar una nueva vida.
Reiteró Nossa que si bien es responsabilidad de los municipios brindar atención a las víctimas de desplazamiento forzado, en este momento para Yopal es una situación calamitosa teniendo en cuenta la realidad financiera en la que se encuentra. “Sin embargo, estaremos atentos de la llegada de más personas para darle el direccionamiento que se pueda”.
Agregó que en los últimos meses ha aumentado la población venezolana en el municipio. “No existe censo oficial que identifique cuántas personas de origen venezolano han llegado, pero tenemos información que cada vez es mayor el número de ciudadanos del vecino país que han llegado buscando oportunidades en el departamento”.
Ya son muchos los casos, y en la calle es común observar personas con acento venezolano desempeñándose como vendedores ambulantes, y efectuando tareas normales, además de profesionales, indicó Juan Manuel Nossa.
Últimos de Casanare Noticias
- Las cifras que dejó la Copa Tres Pistas de Patinaje en la economía local
- Alcaldía de Yopal implementó sistema de pago por cuotas del impuesto predial para 2025
- Corporinoquia advierte sobre riesgo de deslizamientos e inundaciones
- Se socializó proyecto de gas domiciliario para Caño Chiquito en Paz de Ariporo
- Con una pistola de juguete intimidaba a sus víctimas a quienes exigía 50 millones de pesos