Se implementan acciones de mitigación por estancamiento de agua en sector de Morichal
Escrita por Casanare NoticiasTras la denuncia de algunos habitantes, especialmente del sector de Villa Colombia en el Corregimiento de Santa Fe de Morichal, por represamiento de aguas insalubres, debido a las fuertes lluvias y consecuencia de obras de pavimentación y alcantarillado pluvial, se realizó plan de acción y mitigación.
La decisión se tomó, posterior a la reunión entre Acuatodos S.A. ESP, como supervisor del contrato, la contratista Consorcio Morichal, representantes de los Ediles, presidentes de JAC.
Según, Iván Ballestero, ingeniero de la empresa Acuatodos S.A. ESP, las obras que se desarrollaban en sector, pararon a partir de la emergencia sanitaria, por cuenta de la pandemia mundial de la Covid19 y continuaran después de que la Secretaria de Obras de Yopal, expida el permiso correspondiente, previo a la presentación de la empresa contratista, del protocolo de bioseguridad exigido de acuerdo a la norma.
Agregó el profesional, que mientras están prestos a las solicitudes y requerimiento de la comunidad.
El Plan de Acción
A través de un carro tanque, se evacuará el agua represada en algunos sectores.
Se realizará la profundización y construcción de unos canales en el área de Villa Colombia, donde se presenta mayor represamiento aguas, señalización y ubicación de estibas al ingreso de algunas viviendas del lugar.
Comunidad
Ivon Bolívar, presidente de la JAC del Barrio Villa Colombia, recordó que la comunidad debe tener claro que estas medidas son transitorias y de mitigación, mientras se pueda re iniciar la construcción del alcantarillado pluvial y pavimentación absolutamente necesarias para reactivar la deprimida economía del sector, especialmente en sector del turismo y la gastronomía.
Indicó que este proyecto beneficia a más de 4000 habitantes del sector y que el Consorcio Morichal desde que se presentó la crisis sanitaria y paro de las obras, ha trabajado para mitigar las dificultades que se han generado en el lugar por cuenta del invierno.
De otra parte, Diana Bonilla, presidente de la asociación de ediles, invitó a los habitantes a ser más compresivos con el desarrollo del proyecto al que se le presentaron inconvenientes que no se esperaban como la crisis de la pandemia y las fuertes lluvias.
Solicitaron las líderes a la comunidad evitar movilizarse en motocicleta o desplazarse sin que sea necesario para evitar accidentes y riesgos, mientras se da solución definitiva al problema de estancamiento de las aguas.
Por ultimo solicitan a la Secretaría de Obras, ayuda para agilizar el permiso de reinicio de la construcción en beneficio de los habitantes de Morichal.
Últimos de Casanare Noticias
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata
- Altercado entre vecinos termina en agresión a una mujer con una sustancia desconocida
- Concejo de Yopal aprobó partidas presupuestales adicionales por 10 mil millones de pesos
- Ante protestas de transportadores MinEnergía anuncia medidas para mitigar la situación de abastecimiento de gas en Meta y Casanare
- Policía reveló las identidades de las víctimas del accidente en la Marginal del Llano en jurisdicción de Tauramena