Jueves, 09 Enero 2020 04:41
Gobernador, alcaldes y fuerza pública desarrollaron primer consejo departamental de seguridad
Escrita por Casanare NoticiasEn el evento se presentó un balance en la materia del año 2019 y lo que va corrido de 2020, de igual manera, se escucharon las iniciativas a corto, mediano y largo plazo.
Cifras del consejo de seguridad señalan que hurto, lesiones personales, homicidio, violencia intrafamiliar y abusos sexuales, son los delitos que más se evidencian.
Ante estos flagelos, el mandatario de los Casanareños señaló que las estrategias que se proyectarán para el cuatrienio que inicia, deben estar engranadas a través de los planes de seguridad de los participantes.
Sanabria Chacón, hizo un llamado a la Fuerza Pública a poner a disposición del departamento, toda la infraestructura operativa para lograr disminuir las faltas señaladas.
Asi mismo solicitó a cada alcalde, focalizar las problemáticas más sentidas en seguridad pues su Administración no ahorrará esfuerzos para hacerles frente.
Recalcó que se invertirán recursos importantes del Fondo de Seguridad para preservar el bienestar de cada habitante y que esta lucha hay que darla de manera frontal apoyada en la denuncia ciudadana.
Ante las advertencias de varios alcaldes sobre delitos cometidos por ciudadanos venezolanos, respondió que extranjero que cometa un delito, no puede quedarse en Casanare.
Cinco conclusiones del consejo departamental Seguridad
Las lesiones personales, el homicidio doloso y culposo, la violencia intrafamiliar y los abusos sexuales, fueron los flagelos que según los alcaldes más proliferan es sus municipios.
Como mecanismos para controlar la incidencia delictiva en los municipios, los participantes en el Consejo de Seguridad se comprometieron a implementar las siguientes acciones:
1. Que cada municipio desarrolle periódicamente sus Consejos de Seguridad, implementando y socializando cada iniciativa con las autoridades departamentales para tomar medidas de choque.
2. Rescatar los parques de la delincuencia, modernizando su estructura y generando confianza para que las familias regresen a disfrutar los espacios de sana recreación y libre esparcimiento.
Se hizo énfasis especial en el mejoramiento de los parques La Estancia y la Iguana de Yopal.
3. Implementar el servicio de cámaras de seguridad en las cabeceras municipales.
4. Focalizar la incidencia del accionar delictivo en cada municipio para la asignación de recursos del Fondo de Seguridad contra cada acción delictiva.
5. Que cada municipio se vincule al proyecto de seguridad del departamento, que viene promoviendo Jhon Fredy Encinales, director de Fiscalías.
Para el funcionario, las reuniones del proyecto se realizan cada viernes y sirven para hacer acompañamiento a las medidas implementadas en cada municipio para contrarrestar el delito.
Publicada en
CN
Últimos de Casanare Noticias
- Una persona resultó herida luego que desconocidos le dispararan en la vía San Luis - Trinidad
- Procuraduría formula cargos disciplinarios contra alcalde de Arauca por mensajes ofensivos en redes sociales
- Alcalde de La Salina insta a Asamblea Departamental a aprobar superávit para mitigar crisis en municipios
- Henry Pérez: Dijo que su elección como presidente de la Asamblea para la vigencia 2026 fue legal
- A la cárcel presunto responsable de crimen de bebé de 16 meses en Yopal