Lunes, 06 Enero 2020 11:20

Acalorado inicio en el Concejo de Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La posesión de los nuevos concejales de Yopal y la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias estuvo plasmado por un ambiente de acusaciones y recusaciones.

Uno de los agitados momentos se vivió durante la elección de la mesa directiva, puntualmente el de la Presidencia de esta. 

Los concejales José Humberto Barrios del ASI y Reinaldo Medina del Centro Democrático, fueron los postulados para ocupar la primera silla de la Corporación. No obstante, la postulación de Barrios generó que fuera recusado, en lo que el concejal José Luis Avendaño del Cambio Radical, expuso que Barrios no podría postularse para integrar la mesa directiva, pues venía de integrar la mesa directiva del anterior periodo constitucional. Dicha recusación no fue aceptada por Barrios y se postuló. 

De igual modo, se dio una recusación contra el concejal Leonardo Infante del Partido Verde, contra el cual hay una demanda de elección por parte del exconcejal Alexander García, del mismo partido, debido a que Infante fue elegido cuando tenía una orden de servicios en la Alcaldía de Yopal.

Con la recusación, se buscaba que Infante no votara ni se postulara en la elección de la mesa directiva, hecho que finalmente no prosperó y este hizo uso de su voto. 

Ya en la elección, se generó un nuevo impase, esta vez por el voto de Lisbeth Cedeño, concejal del Partido MIRA, colectividad que en campaña hizo coalición con el Centro Democratico.

Cedeño votó por Barrios a la presidencia de la Corporación y no por Medina, como muchos pensaban, hecho que molestó a concejales como Omar Ortega del Partido de la U, quien la calificó de desleal. No obstante, la cabildante aclaró que la coalición de Centro Democratico y MIRA culminó el 27 de octubre, es decir, que se dio para las elecciones, por lo que la curul le pertenece al partido MIRA y no a la coalición. 

Finalmente, José Humberto Barrios fue elegido como presidente de la mesa directiva con una votación de 9 a 8. Entretanto, la concejal del Partido Liberal, Luz Mery Niño fue elegida primera vicepresidenta y el concejal del Polo, Alexander Rojas, quien se declaró en oposición, fue elegido segundo vicepresidente, ambos con 17 votos. 

Posteriormente, se generó la controversia al día siguiente en el Concejo, por la proposición de citar a control político a la EAAAY, a 4 días de haber iniciado formalmente el gobierno de Luis Eduardo Castro. 

Leído 👁️ 1365 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 06 Enero 2020 12:06