Casanare Noticias
Trece veredas de San Luis de Palenque estrenan terraplén
La Administración Departamental culminó la construcción del terraplén de 8.6 kilómetros que comunica a las veredas Las Delicias, Guaracuras, Miramar de Guanapalo, El Malino, Riverita, Platanales, La Venturosa, El Tigre, La Nevera, San Francisco, Las Calles, Palestina y El Merey del municipio de San Luis de Palenque, obra que aporta a la calidad de vida, el desarrollo social y económico de este importante sector dedicado en gran parte a la agricultura.
“Se le entrega a la comunidad 8.6 kilómetros de terraplén conformado y compactado con crudo de río con un tamaño máximo de cuatro pulgadas. De igual forma, se entregan dentro del mismo proyecto 10 obras de drenaje (alcantarillas sencillas) y una señalización vertical preventiva y reglamentaria para controlar el tránsito vehicular (20 señales verticales)”, dijo Lida Milena Lara, directora de Construcciones de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte.
El proyecto tuvo un costo final de 4.540 millones de pesos y actualmente el contrato 1662 de 2015, se encuentra en proceso de liquidación.
Las obras ya fueron recibidas por la interventoría contratada, con visto bueno de la supervisión de la Gobernación de Casanare.
De esta manera se cumple el compromiso entre la Administración Departamental y los habitantes de dichas veredas, que solicitaban la terminación del terraplén para poder transitar más fácilmente por la vía.
Arrancaron los juegos Supérate y Yopal ya tiene ganadores
Los juegos Supérate Intercolegiados Fase Departamental ya empezaron. Las justas deportivas dieron inicio ayer luego de haber sido aplazadas por un día debido a las fuertes lluvias.
Las primeras justas se debutaron en las disciplinas deportivas Individuales en la que Yopal participó con cinco deportistas en la primera etapa, contra reloj individual.
Posteriormente el atletismo deleitó a los locales en modalidades de velocidad 80 metros planos, donde Faisuly Rivero de Yopal se declaró ganadora en el grupo de 25 atletas que hicieron parte de la jornada.
De igual modo en patinaje la delegación yopaleña clasificó en general, resultados extraoficiales que serán notificados en los próximos días por el comité técnico de los Juegos.
Los deportistas que ganen en las diferentes categorías década disciplina, clasificarán a la fase regional donde se enfrentarán con las delegaciones de ocho departamentos de la Orinoquía y Amazonía, fase en la que Yopal será de nuevo la sede.
Paso de vehículos petroleros por el puente de tubos generó enorme trancón
Trancón de grandes magnitudes se generó en la vía Yopal- Aguazul, ante la información que se dio a conocer luego del Comité Departamental de Manejo de Desastres, de dar paso restringido por el puente de tubos a vehículos de carga petrolera.
Conductores de este tipo de vehículos se encontraban haciendo fila con sus tracto camiones, a la espera del horario en el que se les permitiría el paso sobre el puente de tubos. El hecho generó problemas en el flujo vehicular, donde gran cantidad de carros particulares y de pasajeros duraron bastante tiempo esperando el turno para pasar.
Sobre el medio día la fila de vehículos llegaba hasta el sector de La Guafilla.
Autoridades departamentales anunciaron que por hoy y mañana se permitirá el paso de estos vehículos en un horario comprendido entre las nueve de la mañana a cuatro de la tarde.
Una de las medidas que se tomaron para permitir el paso de tracto mulas, es la ubicación de unas barreras de contención, una ambulancia y un carro macho para cualquier tipo de eventualidad que se presente.
En menos de tres días Red Salud estrenaría gerente
Luego de la notificación que realizó el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, el 27 de septiembre, a Leider Yesid Daza Tavera, de su nombramiento como gerente de Red Salud Casanare, para el periodo constitucional que va hasta el 31 de marzo del 2020, se recibió el día 28 de septiembre la carta de aceptación del empleo por parte de Daza Tavera.
De acuerdo a lo establecido en la norma la Gobernación de Casanare a través de la Oficina de Talento Humano revisará el cumplimiento de la hoja de vida, en un lapso no mayor a tres días hábiles a partir de radicación de la carta de aceptación del empleo.
El Gobierno Departamental da un parte de tranquilidad a los casanareños en las decisiones que se deben tomar en las carteras de salud, se harán de manera responsable y pensando en el bienestar de la población del Departamento.
Industria petrolera ayudaría en emergencia pero exigen paso de vehículos por el río
EL Gobierno Nacional estaría ejerciendo presión para que se autorice el paso de vehículos de la industria petrolera sobre el río Charte.
Ante esto y la ayuda que se anunció hace poco que se daría por parte de la industria petrolera, se evaluará el paso de este tipo de vehículos por medio de un Comité de manejo de desastres que se desarrolla a esta hora, y donde se adelantarán primeramente unos planes de contingencia, como requisito si se llegase a algún acuerdo de autorizar vía para este sector por el puente de tubos.
El gobernador de Casanare anunció que la ayuda brindada por la industria del petróleo por medio de la ACP, consiste en 750 tubos para ser instalados en algunos pasos.
Además, se girarán 500 millones de pesos que serán directamente destinados para los organismos de socorro. También ayudarían con material de rio y viajes para mejoramiento de vías. “Estamos pidiendo que se aumente el apoyo a los organismos de socorro para que destinen por lo menos 1500 millones de pesos para implementar acciones que ayuden a mitigar la emergencia”.
El mandatario departamental señaló que la ayuda que se brindará por parte de esta industria no es del todo satisfactoria y que existe voluntad por parte de algunas empresas, en ayudar individualmente en la situación “hubiera sido bueno que al otro día lo hubieran manifestado, sin embargo esto serviría para cubrir emergencias venideras o para soluciones transitorias”.
Al término del Comité se sabría si se permite paso de este tipo de vehículos o se mantiene la restricción.
Conductores con licencia suspendida podrían ir a la cárcel si son sorprendidos manejando
Conductores de vehículos y motocicletas que se encuentran con alguna sanción por suspensión de licencia de conducción deben abstenerse de manejar mientras dure la misma.
Según Carlos Tarazona, subcomandante de Tránsito, durante el fin de semana se atendió un accidente de tránsito en él que, a la hora de confirmar la documentación, se evidenció que el señor presentaba una sanción mediante resolución judicial de 10 años de suspensión de la licencia de conducción.
Agregó el funcionario que, en conjunto con la Policía Nacional, se realizó la captura a esta persona, por fraude a resolución judicial como reposa en el artículo 454 del código penal.
Ramón Pérez, secretario de Tránsito, indicó que "estas sanciones o resoluciones que emite la Inspección de Tránsito se encuentran en firme y si una persona es sorprendida conduciendo un vehículo cuando ha sido sancionada mediante acto administrativo puede ser capturada en éste caso con prisión de uno a cuatro años y una multa de 5 a 50 salarios mínimos legales vigentes".
Soldados se graduaron como socorristas militares de la Décima Sexta Brigada
Un selecto grupo de soldados de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, fueron entrenados como enfermeros militares, en la fase de medicina táctica y traslado de pacientes.
Además, también hicieron parte de estas capacitaciones personal de otras entidades como Bomberos, Oficiales Profesionales de la Reserva del Ejército Nacional, la Defensa Civil y el SENA Casanare.
Durante aproximadamente un mes, 34 soldados profesionales, tres miembros de la Defensa Civil, cinco Bomberos, uno del SENA y siete Oficiales Profesionales de la reserva, entre ellos dos médicos, se sometieron a un riguroso y duro entrenamiento en atención pre hospitalaria para el manejo de trauma en el área de operaciones, que finalizó con tres días de práctica en el área boscosa de la finca El Remanso, donde fueron calificados por expertos en el tema, que vinieron desde la ciudad de Bogotá.
En esos 30 días, los soldados recibieron conocimientos necesarios por parte del Sargento Viceprimero José Nelson Hernández Toloza, instructor de socorristas de combate delegado por la dirección general de sanidad de Ejército para la Décima Sexta Brigada, quien sin reparo alguno, impartió las órdenes y la disciplina pertinente, para que quienes aguantaran el exigente entrenamiento, fueran realmente los merecedores de esta certificación, que no todos tienen el privilegio de realizar.
El sargento Hernández Toloza es un suboficial experimentado que ha sido entrenado por instructores norteamericanos en el fuerte benning Georgia de los Estados Unidos como médico de combate durante seis meses, obteniendo los mejores conocimientos, que hoy ha compartido con cientos de soldados del Ejército Nacional de Colombia, en diferentes lugares y unidades a nivel nacional, principalmente en Casanare.
“Nuestros soldados y el personal civil que reciben este curso quedan preparados para enfrentar cualquier emergencia, en el caso de los militares de prestar los primeros auxilios básicos y avanzados al personal herido en combate, ya sean propias tropas o del sistema enemigo, preservando su vida mientras se evacuan a un centro médico.
De igual manera, todos están en la capacidad de atender cualquier emergencia que se presente, como desastres naturales, accidentes en estructuras colapsadas, etc”. Expresó el suboficial.
Por su parte, el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, felicitó a los graduados “Mis más sinceras felicitaciones a estos jóvenes y jovencitas que hoy se graduaron, luego de enfrentarse a un duro y exigente entrenamiento, a mis soldados por su empeño y profesionalismo, a la Defensa Civil, Bomberos, el SENA y Oficiales Profesionales de la Reserva, por confiar en nosotros”.
Denuncian empresas piratas que prestan servicios de salud entre otras
El secretario de Salud de Casanare Jairo Cristancho, pide a la comunidad casanareña, evitar hacer uso de empresas no autorizadas por esta dependencia, para la prestación de servicios de salud. “Están llegando empresas o médicos que no tienen ningún tipo de licencia para funcionar y atender la población, es muy común a través de jornadas médicas que van desde exámenes oculares hasta dentales, lo importante es que las personas exijan las licencias que son otorgadas por parte de la Secretaría, porque de esta manera podrán solicitar cumplimiento y garantía en dichos procedimientos” expresó el médico Jairo Cristancho.
De igual manera el funcionario advirtió a la comunidad sobre el cuidado que debe tenerse a la hora de contratar fumigaciones habitacionales, pues existen empresas que no aplican normas ambientales en sus procesos de aspersión.
“Tenemos denuncias de personas inescrupulosas a bajos costos están utilizando productos agrícolas e industriales para las fumigaciones domésticas, las cuales pueden generar problemas respiratorios o intoxicaciones, por eso es vital que cuando se contraten estos servicios se solicite los certificados de funcionamiento expedidos por la secretaría de salud” indicó el Director de esta cartera.
Según lo advirtió el Funcionario, algunas empresas que contaban con los licenciamientos de Salud Departamental, pero al renovarlos no cumplieron con las normas y pese a que no se les generaron los permisos estas empresas siguen funcionando.
“Se le recomienda a la comunidad que en caso de hallar una empresa que preste servicios de salud o de fumigación en el territorio casanareño sin las respectivas licencias, informen a la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud Departamental, con el propósito de actuar y evitar problemas de salud en la ciudadanía” puntualizó Cristancho
Pavimentación de la calle 60 avanza en más del 90 por ciento
Luego de un recorrido de inspección por los trabajos de construcción y mejoramiento a nivel de pavimento y obras de saneamiento básico sobre la calle 60, la directora de construcciones, Lida Milena Lara, aseguró que las obras registran un porcentaje ejecutado del 95 por ciento.
El proyecto comprende la pavimentación de 1.11 Kilómetros de longitud, la construcción de la red de alcantarillado sanitario y pluvial, y terminación de obras complementarias.
“En este momento se realiza la construcción de sardineles y la instalación de material de base para seguir con la imprimación e instalación de carpeta asfáltica. El contrato también contempla obras de seguridad vial, tales como demarcación del pavimento, señalización vertical y barreras de contención en los tramos que correspondan”, afirmó Lara
La inversión asciende a los 4.700 millones de pesos y la firma contratista es el consorcio Camel 60 y beneficiará el núcleo urbano 2 que comprende los barrios Llano Lindo, Ciudad Berlín y Guayabal, entre otros, beneficiando directamente unas 20 mil personas.
Gerente de Capresoca renunció irrevocablemente a su cargo
Hoy se dio a conocer la decisión de Consuelo Urrego, de renunciar irrevocablemente a su cargo como gerente de Capresoca.
Según Urrego, su salida del cargo obedece a los pocos resultados que se obtuvieron pese a la ardua gestión que se realizó durante su gerencia, para salvar a la entidad de la quiebra.
“He tocado muchas puertas y adelantado gestiones pero la entidad no ha podido recibir apoyo y no puedo asumir esa responsabilidad tan grande de seguir administrando una entidad que no tiene recursos y que ya está poniendo en riesgo la salud y vida de los casanareños, entonces por esa razón presenté mi renuncia” expresó Urrego.
Indicó la gerente que el déficit mensual de la entidad es de dos mil millones de pesos y que los egresos son de mucho mayor valor que los dineros que ingresan.
Dijo además que por parte de la gobernación se le manifestó que no se invertirán recursos porque esto implicaría desfinanciar el plan de desarrollo.
“ Le deseo muchos éxitos a la persona que entre a reemplazarme y que Dios quiera que se pueda lograr el objetivo de salvar la entidad ya que es la única EPS del departamento” dijo Consuelo Urrego, quien estaría en el cargo hasta el 10 de octubre.