
CN (19450)
Malos olores en Villas de San Juan por rebosamiento de alcantarilla
carlosOlores nauseabundos tienen que soportar vecinos del barrio Villas de San Juan en Yopal, debido al rebosamiento de una alcantarilla en la esquina de la calle 38 con 24, desde hace cerca de cuatro días.
Lucila Plata, habitante del sector pidió la pronta intervención de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, ya que los olores son cada vez más insoportables, afectando notablemente el bienestar de la comunidad.
Fabián Fajardo, Director Técnico de la EAAAY dijo que ayer se acudió al sitio y se hizo la extracción de cerca de diez viajes con el equipo de presión succión, “aún no se ha encontrado la causa del taponamiento y continuaremos trabajando con el fin de habilitar el colector afectado”, indicó.
Al parecer el taponamiento de la alcantarilla se debe al defectuoso mantenimiento de las redes de alcantarillado, “sumado a lo anterior la prestación del servicio de recolección de basuras en el sector es pésimo, ya que hace más de ocho días, no pasa el carro recolector y estas se encuentran regadas en las calles”, dijo la señora Lucila Plata.
Cuando la basura se arruma durante varios días en las esquinas y al ser arrastrada por las lluvias hasta los caños se obstruye el alcantarillado.
El representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril Tarache dejó una constancia ayer en la Plenaria de la Cámara, porque el Ministerio de Minas y Energía se ha negado a entregarle información sobre la liquidación de regalías a los municipios y departamentos productores, como también la inversión del 2 por ciento del Sistema General de Regalías (SGR), para fiscalización de la producción petrolera y la elaboración de estudios cartográficos, entre otros temas.
Advirtió el congresista que al restringir esta información, se afecta sin duda la celeridad y eficiencia en el ejercicio del control político del Congreso de la República, en donde se desconoce además el Artículo 258 de la Ley 5 de 1992 (reglamento del Congreso), sobre "Solicitud de Informes de Congresistas".
El mencionado Artículo establece que "los senadores y representantes pueden solicitar cualquier informe a los funcionarios solicitados para expedirlo, en el ejercicio del control que le corresponde adelantar al Congreso. En los cinco (5) días siguientes deberá procederse a su cumplimiento; su omisión obligará la designación de un agente especial de la Procuraduría General de la Nación a fin de que se proceda de conformidad y sin perjuicio de lo dispuesto en el siguiente artículo".
Superservicios socializa reducción de facturación en tarifa de agua en Yopal
carlosLa reducción del 15,86 % en la facturación de la tarifa del agua, será socializada este martes 2 de diciembre en Yopal por la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Patricia Duque Cruz, en el auditorio El Maná.
"De conformidad con los compromisos adquiridos el pasado 7 de octubre en el marco de la Mesa Técnica del Agua cumplida en la Curia, este mes empieza a regir el descuento en la facturación", dijo el veedor de servicios públicos, Arcenio Sandoval.
La reunión se cumplirá a partir de las 8 de la mañana y se hará presente además la directora de Entidades Intervenidas María Ortíz, y el director Territorial de la Superservicios, Bernardo Ordoñez, quien desde hoy se encuentra en la ciudad coordinando un taller en la Cámara de Comercio de Casanare.
“Conocimos además el cronograma establecido por parte del Gobierno Nacional, para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, definitiva para la ciudad, en donde se establece que la apertura de la convocatoria pública por parte de Findeter se hará el 12 de diciembre con plazo de contratación de 45 días”, indicó Arcenio Sandoval.
5 de diciembre cierre de convocatoria para contratación de carrotanques
Por su parte el agente especial de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY, Danier Hernando Posada Suárez, indicó que este 5 de diciembre se cierra la convocatoria de la licitación para la contratación de carrotanques para atender el plan de contingencia de agua en la ciudad, que adelanta Acuatodos a través del Plan Departamental de Aguas.
Unidades del Departamento Policía Casanare incautaron durante el fin de semana en el municipio de Sabanalarga, 720 cajas de bengalas avaluadas en 4 millones de pesos.
Los hechos se registraron en el kilómetro 28 vía Monterrey- Villanueva, en el sector conocido como Aguaclara jurisdicción del municipio de Sabanalarga, cuando personal del grupo de Tránsito departamental, realiza operativos de control en el correedor vial.
La incautación se logró luego que, los uniformados solicitaran la factura del material explosivo, la cual no fue presentada por los trasnportadores, quienes además, movilizaban la pólvora de forma inadecuada.
El material incautado fue dejado a disposición de la Inspección de Policía de Aguazul.
Celemín tiene recursos para el 2015, Concejo le aprobó presupuesto
carlos El Concejo Municipal de Yopal aprobó en plenaria el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se aprueba el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio para la vigencia fiscal, comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2015.
Los recursos del presupuesto aprobado para ejecutar el próximo año ascienden a los $236.309.545.744 (doscientos treinta y seis mil trescientos nueve millones quinientos cuarenta y cinco mil setecientos cuarenta y cuatro pesos).
El Ponente Freddy Elías Corredor Acevedo y Coponente, concejal Gabriel Ricardo Salamanca Sanabria, señalaron que para aprobar la iniciativa fue importante oír las inquietudes de los cabildantes, así como, contar con la participación de la comunidad y representantes de algunos sectores. Lo que permitió realizar una distribución acorde a los planes y programas planteados en el Plan de Desarrollo “Yopal con Sentido Social” de la Administración Municipal.
Añadieron que, de manera seria y constructiva los concejales estudiaron y aportaron al estudio del presupuesto con el apoyo del Secretario de Hacienda, Carlos López Pinzón y su equipo de trabajo y en los debates se buscó direccionar los recursos a los aspectos que se requieren.
El presupuesto aprobado será distribuido en los sectores más sensibles del municipio como el sector Vivienda que se asignaron $13.400 millones, vías $3.997 millones, Salud $35.343 millones, en atención a grupos vulnerables $2.997 millones, Obras Públicas, $25.337 millones, y en Educación $81.729 millones.
Recursos para infraestructura educativa
Los cabildantes Destacaron que la Comisión de Planes, a través de una proposición logro incluir $2.000 millones para fortalecer el tema de Infraestructura educativa, uno de las solicitudes más sentidas de la comunidad evidenciada a través de los debates de control político realizados en la Corporación.
Adicionalmente, se incluyeron a petición de la plenaria $700.000 millones más para atender a niños y niñas menores de 5 años y los Centros de Desarrollo Integral. (CDI), como una prioridad para fortalecer con calidad esta primera etapa de los menores.
19 concejales de los municipios de Yopal y Sabanalarga en Casanare participaron de la experiencia “Policía por un Día”, la actividad se desarrolló el sábado 29 de noviembre en las instalaciones del Comando de Policía del departamento.
La iniciativa tenía como objetivo principal brindar la experiencia de portar un uniforme policial y ver cómo se preparan a diario los hombres y mujeres de la institución para servir a la comunidad.
En esta experiencia los representantes de la comunidad, tuvieron la oportunidad de vestir los protectores corporales del ESMAD, y conocer el trabajo en el área urbana y rural, así mismo conocer algunas de las armas que utilizan los grupos operativos de la unidad como el Escuadrón móvil de carabineros.
Además, vestir el uniforme policial, participaron de algunas rutinas de acondicionamiento físico, marcha, ejercicios de formación y patrullajes en motocicleta.
El evento culminó con la entrega de un diploma de “Policía por un Día” por parte de la Comandante de Policía en Casanare, Coronel Lucia cristina Vanegas Tarazona, quien exaltó la entrega y dedicación de estas personas encargadas de representar a la comunidad.
Deportistas Casanareños sobre ruedas en los Parapanamericanos 2015
carlosCuatro deportistas de la Selección Casanare de baloncesto sobre sillas de ruedas, fueron preseleccionados para participar con la Selección Colombia en los juegos Parapanamericanos a realizarse en Toronto, Canadá el próximo año.
Los deportistas Jarvin Leonardo Caro Pérez, Oscar Danilo Cábulo Albarracín, Silvestre Pinto y Diego Fernando Capacho; están a la espera de ser llamados a integrar la Selección Colombia de Baloncesto sobre sillas de ruedas que participará en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, a realizarse en la provincia de Ontario, Canadá, del 7 al 15 de Agosto del próximo año.
“Los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 se preparan para hacer historia en varios frentes”, dijo Saäd Rafi, director Ejecutivo de la competencia.
Añadió, no solamente van a ser los Juegos Parapanamericanos de mayor envergadura que contarán con transmisión mundial, sino que van a dejar un legado en las Américas a través de varios programas innovadores, tales como el fondo de equipo deportivo y los programas de formación.
Mediante controles en contra de la delincuencia en Casanare, el Comando de Policía en el departamento logró la captura de 15 personas en flagrancia y 4 más por orden judicial durante el fin de semana.
Según el informe de la Policía los primeros hechos se registraron en el municipio de Yopal en la carrera 33 con calle 30 del barrio el Remanso, fueron capturados tres hombres de 29, 25 y 22 años de edad, quienes hurtaron a un hombre de 73 años, mediante la modalidad de raponazo un termo de icopor que en su interior contenia 80 arepas de huevo.
Los capturados fueron dejados a disposicion de la Fscalía 32 URI, por el delito de hurto.
Igualmente, en la calle 34 entre carreras 11 y 12, en desarrollo al plan choque “vamos seguros”, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 18 años de edad, quien mediante amenazas con arma blanca, le hurtó 20 mil pesos a un menor de 14 años cuando transitaba por la calle.
El capturado fue dejado a disposición del Físcal 32 de turno URI, por el delito de hurto.
Aprenhensión en Paz de Ariporo
En el sector conocido como la invasión el Triángulo, lote 62 del barrio la Esperanza del municipio de Paz de Ariporo se logró la aprehensión en flagrancia de una adolescente de 17 años de edad, quién habría ingresado a una residencia del sector y habría hurtado una tablet avaluada en 500 mil pesos.
La menor aprehendida fue dejada a deposición del fiscal de turno de Paz de Ariporo.
Estadística operativos de seguridad adelantados durante el fin de semana:
PERSONAS CAPTURADAS |
DETALLE |
CANTIDAD |
FLAGRANCIA |
15 |
|
ORDEN JUDICIAL |
4 |
|
ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES |
PORTE ILEGAL |
1 |
INCAUTACION |
1 |
|
ARMAS BLANCAS |
INCAUTADAS |
5 |
INCAUTACION POLVORA |
16.500 gramos |
Un segundo hecho de vandalismo en contra de la red semafórica de la ciudad, se registró el sábado anterior por personas inescrupulosas que intentaron hurtar la cabina de mando del semáforo ubicado en la calle 16 con carrera 19.
El secretario de Tránsito y Transporte de Yopal, Rofer Roncancio Sanabria, indicó que, los hechos se presentaron en horas de la noche, cuando los delincuentes derribaron la cabina de mando del aparato semafórico intentando hurtar los materiales y elementos electrónicos, pero afortunadamente no lograron su acometido, aparte del daño que ocasionan dejándolo fuera de servicio.
Informó que ante esa situación el domingo se generó un plan de choque por parte de la Secretaría de Tránsito de Yopal, que permitió recuperar la estructura así poner en servicio nuevamente el semáforo, en este traumático cruce de la capital casanareña.
En Plenaria del Concejo Municipal fue aprobado el Proyecto de Acuerdo, por medio del cual se destina un lote de terreno de propiedad del municipio para la construcción de la sede campestre de la Institución Educativa Centro Social, La Presentación.
La licenciada Teresita Prieto, rectora de la Institución, agradeció al Concejo el aval otorgado para destinar el lote y recalcó que en la actualidad existe hacinamiento al interior del colegio y no ha sido posible otorgar nuevos cupos, debido a la falta de espacio.
“Nuestro paso a seguir es gestionar ante el Gobierno Nacional, y la Alcaldía de Yopal, para que por Ley 21 nos otorguen los recursos para la construcción de la sede”, indicó Teresita Prieto.
Libardo Carreño Fernández, ponente de la iniciativa dijo que el Concejo en pleno aprobó el proyecto, lo que demuestra que la Corporación está comprometida con la educación del municipio.
“Queremos fortalecer la institución en las modalidades que tiene, para que se otorguen nuevos cupos y existan los espacios de recreación adecuados para que los niños puedan desarrollar sus actividades deportivas”, indicó el presidente del Concejo.
La Institución Educativa Centro Social, La Presentación, cuenta con 1200 alumnos y 47 años educando a la población estudiantil de Casanare.
En la actualidad el Centro Social tiene un litigio con la Diócesis de Yopal, en cuanto a las mejoras, ya que no existe claridad de la propiedad desde el 2007, y por ser un colegio que aparece como privado, no se ha podido invertir y realizar obras nuevas dentro de la infraestructura.
More...
Una visita para conocer el estado de la infraestructura de la Institución Educativa Megacolegio de Yopal, ubicado en el Núcleo Urbano dos de la ciudad, realizarán hoy a partir de las 10:00 de la mañana representantes de empresas petroleras que tienen operaciones en Casanare.
La iniciativa fue motivada por los presidentes de las Juntas de Acción Comunal del Sector, Ediles y el concejal Leonardo Puentes, quien a través de la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP), hizo llegar las invitaciones correspondientes.
La idea de la actividad es establecer alianzas con la industria privada que permitan poner en funcionamiento esta infraestructura escolar, la cual requiere de obras complementarias en acometidas, ornato, vías de acceso, para adelantar actividades académicas con los más de 700 niños que demanda un cupo educativo a través del colegio de Llano Lindo.
El concejal Rene Leonardo Puentes Vargas indicó que son 28 empresas las que están invitadas, las cuales se espera participen en la solución, con la inversión de recursos que se requieren para que en 2015 la infraestructura educativa pueda funcionar como un colegio en óptimas condiciones al servicio de los niños del sector.
Como estrategia que permita articular, fortalecer y aunar los lazos de relacionamiento entre la comunidad de los municipios del área de influencia de la Décimo Sexta Brigada del Ejército Nacional, la emisora Colombia Estéreo desarrolla en Casanare el proyecto “Emisoras del Ejército Nacional a su alcance, una sola familia”.
La estrategia que se adelanta en su primera fase es liderara por el Mayor General, Ricardo Gómez Nieto, Comandante de la Octava División y el Coronel Rodrigo Piragauta Díaz, comandante de la Décima Sexta Brigada, quienes a través de la iniciativa buscan generar los primeros acercamientos entre las Unidades Operativas, los líderes y la ciudadanía en general.
Este medio de comunicación radial ha puesto al servicio de la comunidad los micrófonos en los municipios de Tauramena, Recetor, Chámeza y Hato Corozal, para el 2015 el proyecto pretende recorran los 15 entes territoriales restantes del Casanare, con el fin de conocer de primera mano los proyectos que se están ejecutando por las Administraciones Municipales y hacer presencia militar en todo el departamento.
En el Centro Penitenciario y Carcelario de Yopal se agudiza cada vez más el hacinamiento y sobrepoblación de internos, la cárcel fue construida para 830 internos y hoy alberga a 1.139 reclusos.
“Día a día la política criminal sigue creciendo y la población reclusa es cada vez mayor y las leyes que se dictan en manera alguna han logrado sopesar esta alza, es una situación generaliza en todas las cárceles del país”, dijo William Alberto Roa Alonso, director Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Yopal.
La cárcel de Yopal ubicada en el kilómetro 12 vía Yopal-Aguazul, fue inaugurada en 2010, es un complejo de tercera generación, tipo Americano lo que ha permitido utilizar escenarios deportivos y de esparcimiento para convertirlos en celdas y patios, con ello mitigar el problema de sobrepoblación.
“Por fortuna la penitenciaria contaba con amplios espacios destinados a actividades de recreación, educación y lúdicas, en algún grado de recursividad la dirección del establecimiento termina tomando estas áreas para convertirlos en escenarios que permitan menguar la problemática”, aseguró el director.
La crisis habitacional que se vive en la cárcel ha llevado a que en celdas dispuestas para cuatro internos a la fecha duerman entre siete y ocho reclusos, sin condiciones dignas para pagar sus condenas.
“Para los que no hay planchón deben dormir en colchonetas en el piso, sólo hay una baño para los siete a veces ocho internos”, señaló una interna.
El funcionario aseguró que pese a las dificultades que se presentan en la penitenciara de la ciudad, se ha tratado de garantizar los Derechos Humanos de los 1.089 hombres y 50 mujeres presos, “por ahora hemos manejado la situación, sin embargo, esto se va a salir de control en forma desbordada”.
La situación del sistema carcelario en el país es generalizada, hoy las cárceles del territorio nacional tienen capacidad para 65 mil internos, sin embargo los presos que albergan supera los 138 mil presos.
“Construir una cárcel para 1.000 internos cuesta entre 50 y 60 mil millones de pesos, así se hicieran 10 cárceles se resolvería la situación para 10 mil y los quedarían 55 mil de ellos sin cupo”, puntualizó Roa.
Traslados
Respecto a las solicitudes de traslados de internos a otras cárceles del país el funcionario manifestó que “el Gobierno Nacional se ve sin capacidad de maniobras de resolución frente a estos temas, el problema social es muy grande porque no hay cupo”.
Aclaró, que la competencia para la autorización de los traslados no está sujeta a las determinaciones del director del establecimiento “es una facultad de la Junta de Traslados que funciona en la Dirección Nacional del INPEC”.
La arterioesclerosis coronaria que conduce a los infartos del corazón, podría ser la causa de cerca de 25 millones de muertes en el mundo en 2020, dijeron expertos de la Fundación Clínica Shaio, durante el evento académico, “Avances en Cardiología”, realizado el viernes anterior en Yopal.
El cardiólogo Gilberto Estrada, especialista en Hemodinamia con alrededor de cincuenta años de experiencia, aseguró que las enfermedades cardiovasculares, son la primera causa de morbi mortalidad no solamente en el mundo sino en Colombia.
“De acuerdo a las cifras de la Organización Mundial de la salud OMS, cada tres segundos fallece una persona, por una causa directamente relacionada a la enfermedad de sus arterias coronarias”, indicó el especialista.
Factores de riesgo
Reiteró el cardiólogo que lamentablemente la incidencia de enfermedad coronaria, en vez de disminuir, sigue aumentando, en la medida en que las personas no controlan factores de riesgo tales como, sobrepeso, fumar, no hacer ejercicio, hipertensión arterial, colesterol alto y malos hábitos alimenticios. Sumado a lo anterior hacen faltas campañas de prevención y divulgación de la enfermedad, así como capacitaciones a los médicos de los hospitales, para que los pacientes que consultan con síntomas de infarto sean tratados de manera rápida y agresiva.
Cambiar hábitos
El especialista en Hemodinamia de la Shaio reiteró que para bajar los índices de enfermedades cardiovasculares, el pilar fundamental es el cambio en el estilo de vida. Recomendó el cardiólogo aprender a comer sanamente y hacer ejercicio de manera periódica. “Se deben evitar al máximo las grasas, las harinas y los azúcares, y evitar el sedentarismo y el sobrepeso”.
Manejo de la enfermedad
En las distintas charlas orientadas por especialistas, como el cardiólogo Luis Ignacio Calderón, jefe del departamento de Hemodinamia de la Shaio, se hizo una revisión de las diferentes patologías que inciden en el compromiso del corazón, conceptos de falla cardiaca y la utilidad de diferentes estrategias de diagnóstico, para enfocar el manejo y el tratamiento del paciente de la forma más apropiada y con mejores resultados para propender por una mejor calidad en vida.
El cardiólogo Andrés Rojas, quien labora en la Clínica Casanare, explicó la utilidad de la ecocardiografía en la enfermedad coronaria y dijo que esta institución cuenta con los equipos necesarios para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares. “A través de imágenes podemos saber cómo está la función y la estructura del corazón, si las válvulas están dañadas, o las arterias tapadas, lo que nos arroja pistas para el tratamiento de los pacientes y qué otros exámenes se requieren para un diagnóstico certero”, indicó el doctor Rojas.