CN

CN (19686)

Comunicado a la Opinión Pública

Yopal, Casanare. Junio 01 de 2015

Cuando callan a un periodista, se calla tu derecho ciudadano a estar informado

Ante la conducta intimidante asumida por el señor John Jairo Torres en contra de los periodistas de Casanare, estos manifiestan:

1. A través de sus páginas de Facebook (pues su personal vinculado maneja varios perfiles) ha activado una campaña para desprestigiar nuestra labor informativa, buscando desviar la atención sobre los verdaderos temas que ameritan un debate público, es decir sobre su quehacer como dirigente “cívico y político” y su responsabilidad como “urbanizador” y promotor de programas de vivienda, el cuál necesariamente tiene impacto sobre la ciudadanía de Yopal.
2. En ese interés de distracción ha afirmado, y motivado a otros a imitarle, utilizando términos y señalamientos, los cuales además de ser mentirosos e injuriosos pueden estar instando a la violencia verbal y hasta física contra los periodistas.
3. Al parecer, el Sr. Torres pretende que la prensa guarde silencio sobre los diferentes hechos administrativos que rodean a la Ciudadela La Bendición, pues cree tener la verdad revelada y no permite ningún juicio de valor o controversia sobre sus decisiones y actuaciones, olvidando que no son pocos los aspectos jurídicos y económicos que aún no están resueltos.
4. Desde su óptica, los periodistas deben limitarse a, como se dice en el argot popular, abrir micrófono para sus exposiciones, sin interlocución alguna, so pena de ser sometidos a un trato peyorativo y displicente. Con esto, busca intimidar para que no se centre la discusión en el real fondo.
5. Son las actuaciones del señor John Jairo Torres las que han motivado investigaciones y decisiones de instituciones como Tribunales, Fiscalía General de la Nación, Oficina de Planeación Municipal y Corporinoquia, entre otras, las cuales han sido registradas por los periodistas de Casanare, y no obedecen a inventos o mala intención de los comunicadores.   

6. Los periodistas en todos los casos hemos registrado asuntos documentados, provenientes de las fuentes ya referenciadas y de transacciones entre particulares sobre los predios. El debate, por tanto, gira en torno a las decisiones y pronunciamientos de estas fuentes y no sobre el acto de informar por parte de los periodistas.

7. Como bien lo ha afirmado Catalina Botero, Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): “los medios de comunicación ayudan a la gente a enterarse de asuntos de los cuales no habría podido informarse sin la existencia de sus intermediarios, de esos medios”.

8. Nuestro deber y derecho de informar no es con un empresario sino con los ciudadanos de Casanare, Yopal, y, en especial, las miles de familias de la Ciudadela La Bendición

9. Reconocemos a los ciudadanos de la Ciudadela La Bendición no como beneficiarios de una dádiva sino como inversores que han depositado sus anhelos y recursos económicos en este proyecto, y que por lo tanto tienen derecho a estar informados.

10. Dadas estas consideraciones, rechazamos enérgicamente todo intento de censura mediante la intimidación, en este caso el matoneo en redes sociales.
11. Los periodistas de Casanare seguiremos informando apegados a estas consideraciones expuestas y a las normas de responsabilidad que nos impone el ejercicio de un periodismo ético, responsable e independiente.
(FIN)

Atentamente,

Periodistas de Casanare

(Original firmado)

La administración municipal ¡La voluntad del pueblo! en aras de rescatar uno de los eventos más importantes que se realizaban en Maní, mediante la nueva secretaría de Agricultura y Desarrollo económico sostenible decidió realizar la Feria Comercial ganadera, que este año llego a la versión número 19.

Tres días de múltiples actividades reactivarán la economía y los negocios que giran en el sector agropecuario, “uno de los objetivos principales de la secretaria de agricultura para este año es recuperar esta importante feria, dándole participación a los comerciantes ganaderos y pequeños productores agrícolas puesto que es un renglón importante en la economía del municipio dijo el secretario de Agricultura Wilson Palencia.

El evento se realizará en el Coliseo de Ferias Municipal y tendrá actividades propias llaneras, concursos y una muestra artesanal de las mujeres madres cabeza de familia quienes han recibido capacitación desde la secretaría de desarrollo social en diferentes cursos artesanales.

La programación del sábado tendrá como evento central una cabalgata por las calles del municipio y cerrará con una noche llanera que tendrá en escena cantantes del municipio y del departamento y la presentación especial del Venezolano Leonel Bravo  “El Ñemerito de Achaguas”

El domingo se hará la respectiva premiación a los participantes del mercado agropecuario, presentación infantil “canto de trabajo del llano” y finalizará con la agrupación Maniceña Los hermanos Carranza.

Restricción de Vehículos

Para garantizar la seguridad de los visitantes y participantes de la feria la alcaldía anunció mediante Decreto 042 la restricción de vehículos y maquinaria con peso superior a 10 toneladas  por la carrera séptima entre calles primera y cuarta (entrada vereda Santa Helena), y por la carrera novena entre calles 4ª y 13, a partir de las 8:00 am día 30 de mayo de 2015 hasta las 04:00 am del día 31 de mayo de 2015. Y desde las 8:00 am del día 31 de mayo de mayo de 2015 hasta las 18:00 pm del mismo día.

Restringir además temporalmente el tránsito de vehículos y maquinaria por la carrera cuarta entre la calle 22 y 29 (salida a campo Santiago) entre las 8:00 am y las 12:00 am del día 30 de mayo de 2015. El incumplimiento de este decreto impondrá una multa equivalente a un salario mínimo mensual vigente.

De esta forma la administración municipal ¡La voluntad del pueblo! apoya el sector agropecuario y ganadero, garantizando un espacio óptimo para la muestra de la cultura, y la reactivación económica y turismo del municipio en esta temporada.

Sábado, 30 Mayo 2015 10:40

Jóvenes trasformando ciudad

Escrita por

 

 

Con un grupo  interdisciplinario de profesionales, el Centro de Servicios Educativos, Biblioteca Escolar  “ La Triada” impulsa y lleva a las Instituciones Educativas de Yopal, el proyecto “Creando Conciencia, Jóvenes Transformando ciudad”.

 

Según Sandra Milena Orozco Chaparro, profesional del Centro de Servicios Educativos, a través de prácticas innovadoras se busca fomentar en niños, niñas y adolescentes un entorno de sana convivencia   educativa, familiar y social.

Orozco Chaparro, indicó que este proyecto, de su iniciativa, fue acogido por Mario Ayala, director de “La Triada” y demás profesionales, así como por los jóvenes que trabajan en las obras sociales en la biblioteca para llevar y articular acciones desde las aulas escolares  en conjunto con otras instituciones del Estado, “el objetivo es sensibilizar  frente a  problemas  como el consumo de sustancias  alucinógenas, alcoholismo, bullyng  y  embarazo en adolescentes”.

Sumado a todo se promueven acciones, orientadas a fortalecer el espíritu de servicios en el sano desarrollo de las comunidades educativas.

Adicionalmente, La Triada, oferta en las Instituciones Educativas, los variados servicios que cotidianamente ofrece en sus instalaciones  para acercarlos a los estudiantes que no pueden acceder fácilmente a los mismos como, laboratorios, ludotecas, hemerotecas, biblioteca, sistemas.

Las instituciones que acompañan el proyecto “Creando Conciencia, Jóvenes Transformando Ciudad” Jefatura de la Prevención Ciudadana, Policial, Sijin, Policía de Infancia y Adolescencia; Secretaria de Gobierno, Secretaria de Salud, Municipal; Personería de Yopal  y Comfacasanare.

Policía Nacional comprometida con los jóvenes

Según el patrullero  Javier Andrés González, Gestor en Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Nacional, la institución se  ha sumado al proyecto, Jóvenes Transformando Ciudad, con D.A.R.E., es un programa educativo de colaboración entre la Policía Nacional y diferentes centros educativos, con el objeto de prevenir el uso y abuso de drogas entre los jóvenes, enseñándoles a ser miembros productivos de su comunidad, proporcionando a los adolescentes la información necesaria que le permitan llevar una vida libre de drogas, alcoholismo y violencia; estableciendo relaciones positivas entre la familia, su entorno social y las autoridades.

Este programa que consiste en diez sesiones, certificará el jueves y viernes de esta semana 265 estudiantes que han recibido dicha capacitación.

 


El SENA y la Policía Nacional anunciaron nuevos apoyos de entidades del Estado al programa Jóvenes a lo Bien, que las dos entidades coordinan desde 2009 con el fin de abrir espacios de inclusión y construcción de tejido social a través de formación y emprendimiento.

Al programa, que busca beneficiar a los jóvenes y comunidades afectadas por fenómenos de violencia, descomposición social y falta de oportunidades, se vincularán desde hoy el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Vivienda, y el Ministerio de Justicia y del Derecho.

Estas instituciones trabajarán de la mano del SENA y la Policía Nacional para gestionar el recaudo de fondos con los entes territoriales, el sector privado y cooperación internacional que permitan abrir nuevas opciones a más jóvenes y comunidades propensas a fenómenos delictivos y descomposición social.

A la fecha se han vinculado 2.500 jóvenes con sus familias, permitiendo la generación de 90 proyectos productivos.

En Casanare, según la directora regional del SENA, Johana Astrid Medina Peña, el trabajo conjunto entre la Entidad y el Departamento de Policía han propiciado, en lo que va de este año, la formación de 12 jóvenes en Cocina y 21 en Mecánica de Motocicletas. Actualmente, otros 20 se forman como operarios de instalaciones eléctricas residenciales y se tiene previsto abrir un proceso de formación más en Operario en Construcción de Estructuras en Concreto.

Actualmente dentro de este convenio se encuentran 24 ciudades priorizadas por la Estrategia Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

  

El alcalde de Yopal Jorge García Lizarazo y demás funcionarios de la Administración Municipal, lamentaron el infortunado accidente en el que resultaron lesionados el Secretario General doctor Yecid Beltrán Sáenz y el ciudadano Francisco Córdoba, cuando el ascensor dispuesto para la movilización de personas con discapacidad se precipitó a tierra, por causas que son materia de investigación.

Inmediatamente se presentó la situación, se activó el Plan de Emergencias por parte del área de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el acompañamiento del COPAST, en donde intervinieron las Brigadas de Primeros Auxilios y de Evacuación y Rescate, para brindar la atención primaria y de estabilización a las personas afectadas, estableciendo comunicación con los organismos de socorro para su traslado inmediato a centros asistenciales.

Expresamos nuestra solidaridad con el doctor Yecid Beltrán Sáenz y con el ciudadano Francisco Córdoba, esperando su pronta recuperación. Entre tanto dure la incapacidad del Secretario General de la Administración Municipal, estará como encargado el doctor Jorge Mauricio Fajardo Vargas, actual Secretario Privado.   

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal Casanare, logró la captura por orden judicial de Oscar Barrera Rincón  de 25 años de edad en el municipio de Pajarito Boyacá.

Este individuo, sindicado de asesinar a dos adultos mayores en el área rural del municipio de Pore, pretendía evadir a las autoridades huyendo por varios municipios de Casanare y Boyacá.

Según la Policía, de acuerdo a información obtenida mediante labores investigativas, a través de entrevistas y una serie de retratos hablados de los autores del hecho, permitió que el pasado 28 de mayo de 2015, en el municipio de Pajarito Boyacá, se capturara a esta persona luego de haber realizado un seguimiento y rastreo por cerca de 8 días, en  Pore, Aguazul y zona rural de Pajarito, donde se determina su ubicación y posteriormente su captura.

La persona capturada se encuentra comprometida en los siguientes hechos:

Homicidios:

  • 08-02-2015 homicidio del señor JAVIER URUEÑA PÉREZ en el municipio de Aguazul.
  • 03-03-2015 homicidio del señor HENRY OVEJERO OROS en el municipio de Paz de Ariporo.
  • 01-04-2015 homicidio del señor EDUARDO PERDOMO CHAMBO en el municipio de Orocué.
  • 05-05-2015 doble homicidio adulto mayores NICOLÁS ELI FERNÁNDEZ CÁRDENAS e INÉS LÓPEZ DE FERNÁNDEZ en el municipio de Pore.
  • 04-05-2015 tentativa de homicidio a tres personas en el municipio de Paz de Ariporo.

Hurtos:

  • 08-02-2015 víctima empresa IMEC LTDA y homicidio de JAVIER URUEÑA PÉREZ en el municipio de Aguazul.
  • 11-02-2015 víctima Rafael Duran Díaz, municipio de Orocué.
  • 25-02-2015 víctima Anunciación Pérez Maldonado, municipio de Nunchía.
  • 11-03-2015 víctima Andrés Cala, municipio Nunchía.
  • 01-04-2015 quema de tractor en el municipio de Orocué y homicidio de EDUARDO PERDOMO CHAMBO (operador)
  • 10-04-2015 víctima Anderson Alirio Ortiz Céspedes, municipio de Maní.

 Este es el segundo resultado que se obtienen en menos de 20 días de haberse presentado el homicidio en zona rural del municipio de Pore. 


A sesiones extraordinarios fue convocado el Concejo Municipal por parte del alcalde Jorge García Lizarazo, durante cuatro días a partir del 28 de mayo para estudiar tres Proyectos de Acuerdo.

En la instalación del período, el alcalde (e) José Miguel Cárdenas Ortiz, dijo que por medio del Decreto 084 de 2015, la Corporación Edilicia se ocupará del estudio de los siguientes proyectos:

Por medio del cual se efectúan unas modificaciones al presupuesto General de Rentas e Ingresos y Gastos e Inversiones del Municipio, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015, y se otorgan facultades pro tempore al Alcalde.

El siguiente proyecto es por medio del cual se deroga el Acuerdo 026 del 2 de octubre de 2008, y se crea el Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Yopal y se reglamenta su organización y funcionamiento.

Por último, el proyecto de Acuerdo por medio del cual se adiciona en tiempo al Proyecto de Acuerdo del Terminal de Transportes, donde se autoriza al Alcalde para la constitución de la sociedad de economía mixta “Terminal de Transportes del Municipio de Yopal”.

 

Con el fin de vigilar y supervisar a los vendedores ambulantes y los productos que comercializan, en los alrededores de las Instituciones Educativas de la ciudad, la Alcaldía de Yopal efectúa un plan piloto, en coordinación con las Secretarías de Gobierno, Educación, Salud, Policía Nacional y la Personería Municipal.

Se visitó la Institución Educativa Técnico ambiental, en donde se encontraron 14 vendedores ambulantes que no cumplían con las condiciones adecuadas para la venta de sus productos; así mismo, se llegó al Megacolegio de Los Progresos, en donde no se encontró ningún vendedor.

Ante el operativo desarrollado, los vendedores ambulantes se mostraron receptores a la visita de inspección, realizada por parte de las autoridades presentes en este Plan Piloto. 

Después de la labor desarrollada y conocer las condiciones en que trabajan estas personas, se llevará a cabo una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Yopal, el día lunes 1 de junio a las dos de la tarde, para sacar las conclusiones y así adelantar acciones para evitar la venta de sustancias psicoactivas en las afueras de los planteles educativos de Yopal.

Dos personas, entre ellas el secretario General de la Alcaldía de Yopal, Yecid Beltrán,  resultaron heridas tras el desplome del ascensor para personas en condición de discapacidad que se presentó el día anterior en el edificio municipal.

Según testigos de este incidente, el ascensor se vino al piso a una altura de dos o tres metros,  cuando las dos personas se encontraban en su interior  tratando de desbloquearlo, porque se encontraban atrapadas.

“El ascensor se detiene por un presunto fallo que será materia de investigación de los técnicos en mantenimientos de esta estructura, y cuando se trata de desbloquear se produce el descenso súbito”, informó el capitán Harvey Ramírez, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal.

Una vez presentado este incidente, los dos lesionados fueron trasladados al Hospital de Yopal por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad y los profesionales de atención a emergencias del edificio administrativo, donde se recuperan de las lesiones causadas.

Extraoficialmente se conoció que el funcionario de la Alcaldía se encuentra recluido en el Centro Asistencial  de la ciudad,  por las fracturas de tibia y peroné  que  afectaron  una de sus extremidades inferiores.

CASANARENOTICIAS.COM conoció que una semana atrás  técnicos en mantenimiento habrían intervenido a la estructura para garantizar su funcionamiento, luego de tres años de estar sin operación.

Por ahora  se desconocen las causas de este incidente que generó pánico entre las personas que se encontraban en el edificio administrativo.

 

 

 

 

 

 

Debido al deslizamiento de tierra que compromete el cauce de la Laguna Negra en el municipio de Labranzagrande, la Secretaría de Gobierno de Yopal convocó a las diferentes autoridades competentes tanto del departamento de Boyacá como Casanare, quienes realizaron visita técnica al lugar de los hechos para conocer la magnitud de la emergencia.

Esta visita fue acompañada por Corporinoquia, Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de los Departamentos de Boyacá y Casanare y del municipio de Yopal, así como también del Secretario de Planeación del Municipio de Labranzagrande, Cruz Roja y la comunidad de la vereda Chaguazá, afectada por esta situación.

Ante las posibles afectaciones que ocasionaría el posible desbordamiento de esta Laguna que desemboca en el río Cravo Sur, se evidenció que este deslizamiento no afecta significativamente al municipio de Yopal como se ha venido expresando, así lo manifestó Edison Reyes, profesional de la Secretaria de Gobierno de Yopal, quien señaló sin embargo que hay que estar alerta, pues dependiendo de los niveles del agua del río Cravo Sur se pueden afectar algunas  veredas cercanas a Yopal.

En este sector una familia es la directamente afectada por el deslizamiento, y tres más están propensas a la emergencia; familias que debido a estos hechos han perdido sus cultivos de Maíz, Caña, Café, Plátano, entre otros, quienes han tenido que  evacuar el lugar en donde vivían.

Leonidas Hurtado, vicepresidente de la vereda Chaguazá, hablo de las pérdidas que ha tenido la comunidad veredal, como también indicó que este deslizamiento se generó desde el año anterior.

Ante esta situación el día viernes 29 de mayo se llevará a cabo en Corporinoquia un Comité, con el fin de conocer las conclusiones y las posibles soluciones para mitigar esta emergencia.