Print this page
Miércoles, 12 Marzo 2025 08:08

Los acuerdos que permitieron levantar el paro arrocero

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Este martes 11 de marzo se logró un acuerdo entre el Gobierno nacional y el gremio arrocero, para levantar el paro que durante nueve días habían adelantado productores de este sector agrícola.

Dentro los principales puntos de concertación, que fueron mencionados desde el Ministerio de Agricultura, se encuentra el apoyo para financiar a los cultivadores de este cereal, así como la implementación de las salvaguardas para proteger los productores nacionales, frente a las importaciones del grano, proveniente especialmente de Estados Unidos y Ecuador.

Así mismo tuvo eco la propuesta hecha por los gobernadores de los departamentos arroceros, acerca de la creación de un fondo de estabilización de precios.

Otro ítem analizado está relacionado con la comercialización. En este campo se anunció una partida de $21.930 millones, destinados a la atención de los pequeños y medianos cultivadores.

Sin embargo, en este punto se hizo una salvedad. Se estableció que el 40 por ciento de estos dineros, es decir, $8.747 millones serán destinados a los pequeños productores. El objetivo de esta partida es apoyarlos en la venta de aproximadamente 72.896 toneladas de arroz.

Los restantes $12.082 millones están destinados a contribuir con el proceso de venta de 154. 954 toneladas, que producen los medianos cultivadores.

Para conseguir estos objetivos de comercialización, desde el Ministerio se precisó que se hará a través de una estrategia de comercialización. Este proyecto prevé la apertura de nuevos mercados internacionales. Iniciativa que contará con el concurso del MinComercio, Procolombia y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).

Leído 👁️ 1602 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 12 Marzo 2025 08:12
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas