Print this page
Domingo, 31 Agosto 2025 09:44

Invima emite alerta sanitaria por lote falsificado del medicamento MABTHERA® 500 mg en Colombia Featured

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria tras confirmar la circulación en Colombia de un lote falsificado del medicamento MABTHERA® VIAL 500 mg/50 ml, identificado con el número N7747.

El mencionado medicamento es de uso oncológico. Se emplea principalmente en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer relacionados con el sistema linfático y sanguíneo.

También se utiliza en enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, pero su indicación más reconocida es en oncología, donde actúa eliminando células B anormales que contribuyen al desarrollo de los tipo de cáncer antes referidos.

Este lote, con fecha de fabricación en octubre de 2023 y vencimiento en octubre de 2026, fue reportado como inexistente por el titular del registro sanitario, F. Hoffmann-La Roche Ltd., lo que confirma su carácter fraudulento.

Según el Invima, el producto falsificado presenta múltiples irregularidades en su empaque, incluyendo errores ortográficos como “infusion” sin tilde y “publico” en vez de “público”, alteraciones en la etiqueta holográfica plateada, bordes cortados en las esquinas de las etiquetas y inconsistencias en el código de barras.

Estas diferencias lo distinguen claramente del medicamento original, que cuenta con registro sanitario vigente No. 2010MBT-0010348 y es distribuido únicamente por el titular autorizado.

William Saza Londoño, coordinador del grupo de farmacovigilancia del Invima, advirtió sobre los graves riesgos que representa el uso de medicamentos falsificados y reiteró el compromiso de la entidad con la vigilancia sanitaria.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para verificar siempre la autenticidad de los productos y adquirirlos únicamente a través de canales oficiales.

El Invima exhortó a pacientes, cuidadores y profesionales de la salud a abstenerse de usar el lote N7747, consultar el registro sanitario en la página oficial del Instituto, reportar cualquier canal sospechoso de comercialización y notificar eventos adversos a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la plataforma VigiFlow.

Asimismo, instó a las secretarías de salud, IPS y establecimientos farmacéuticos a reforzar las acciones de inspección, vigilancia y control, y a los programas de farmacovigilancia a realizar búsqueda activa de posibles reacciones adversas asociadas al consumo de este lote falsificado.

Leído 👁️ 286 vistas Veces
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas