Print this page
Domingo, 24 Agosto 2025 18:01

E-commerce en Colombia: Ventas digitales alcanzaron los $26,9 billones en el segundo trimestre de 2025 Featured

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El comercio electrónico en Colombia ha dejado de ser una simple alternativa de compra para convertirse en un pilar estratégico de la economía nacional, con un crecimiento exponencial que lo consolida como un sector de vital importancia para el desarrollo tecnológico del país.

Según el Informe de cierre del comportamiento del comercio electrónico en Colombia durante 2024, publicado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el sector alcanzó la cifra récord de $105 billones de pesos en ventas, lo que representa un aumento del 26,7% con respecto al año anterior.

Este avance estuvo acompañado por un incremento del 21% en el número de transacciones, superando los 511 millones.

El dinamismo del comercio digital colombiano se refleja en el crecimiento de sus principales categorías. Un estudio de Payments & Commerce Market Intelligence para 2025 revela que tecnología (28%), otros minoristas (15%) y entretenimiento (11%) fueron los rubros más vendidos en línea.

Las categorías de libros y papelería, hogar, moda y belleza mostraron un crecimiento superior al 100% durante el 2024, lo que demuestra la diversificación de las compras digitales.

Un factor clave en este crecimiento ha sido la adopción de soluciones de pago digital. El débito a cuenta bancaria a través de PSE se mantiene como el método de pago más utilizado, representando el 60,23% de las transacciones, seguido por las tarjetas de crédito y débito.

La penetración de la Internet en el país también es un factor determinante, ya que el 88% de la población adulta ya realiza compras en línea, según datos del Gobierno citados por Payments & Commerce Market Intelligence.

A pesar de los desafíos, como la necesidad de fortalecer la ciberseguridad y la confianza del consumidor, las proyecciones para el e-commerce en Colombia son muy positivas.

Si las cifras fueron sorprendentes durante el año pasado, para el segundo trimestre de 2025, son aún más alentadoras. Durante este lapso se lograron ventas por 26,9 billones de pesos. Guarismo un 3 por ciento superior al mismo periodo de 2024.

Estos datos revelados por la Cámara de Colombiana de Comercio Electrónico también señalan que el número de transacciones fue de 140,6 millones de operaciones realizadas.

Este panorama posiciona a Colombia como uno de los mercados con mayor potencial en América Latina.

Leído 👁️ 390 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 24 Agosto 2025 18:09
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas