Print this page
Sábado, 23 Marzo 2024 16:23

DANE y Fedearroz revelan resultados del quinto censo arrocero nacional

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

En un evento oficial llevado a cabo el pasado jueves 21 de marzo en las instalaciones del DANE, la directora de la entidad, Piedad Urdinola, y el Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, presentaron los resultados totales del quinto censo nacional arrocero 2023.

Urdinola destacó la sinergia generada entre ambas instituciones, la cual ha generado grandes capacidades basadas en la tecnología y beneficios tangibles, no solo para los productores, sino para el país en general. Resaltó que estos resultados contribuirán a la toma de decisiones, dada la preponderancia del arroz en la dieta de los colombianos.

Por su parte, Hernández Lozano señaló que este quinto censo refleja el impacto de la investigación y la tecnología, detallando aspectos clave como la renovación del parque de maquinaria, la adopción de la cosecha a granel, el uso de semilla certificada y el avance de prácticas innovadoras como el programa de adopción masiva de tecnología AMTEC.

El gerente general de Fedearroz destacó la evolución tecnológica en el proceso censal, pasando de encuestas en papel a la captura en dispositivos móviles y el uso de inteligencia artificial para estimaciones de área con imágenes satelitales, demostrando el compromiso con la eficiencia y precisión de la información. .

Asimismo, resaltó que este nuevo censo es una muestra más de la correcta inversión de los recursos de la Cuota de Fomento Arrocero, administrada por Fedearroz, y recordó la importancia de las alianzas interinstitucionales para el progreso del sector, como la establecida con el DANE, permitiendo reducir costos y mejorar resultados.

Entre los principales datos revelados por el quinto censo nacional arrocero, se encuentran un total de 12.779 agricultores personas naturales (10.898 son hombres y 1.876 son mujeres) y 228 jurídicos, con 589.848 hectáreas sembradas en 2023 y una producción de 3.188.267 toneladas de arroz paddy verde.

Paz de Ariporo, Casanare, se posicionó como el municipio líder en producción mecanizada con 36,338 hectáreas sembradas. El 42,9 % (5.480) de productores de arroz mecanizado residía en la zona rural del municipio donde cultivaban el grano, mientras que el 21,2 % (2.708), vivían en la zona urbana de la misma población y un 20,3 % (2.592) habitaba directamente en las fincas.

Sobre el nivel educativo de los productores la enseñanza primaria es el más alto, alcanzado por la mayoría de los cultivadores de arroz mecanizado: 4.436 hombres y 649 mujeres. Le sigue la educación media con 2.253 hombres y 424 mujeres.

El censo también arrojó una disminución del 20,6% en el número de productores de arroceros, un descenso del 0,7% en las unidades de producción de arroz (UPA) y una reducción del 7,1% en los municipios productores.

Por su parte la viceministra de agricultura, Aura María Duarte, reconoció la valía de estos resultados para la toma de decisiones acertadas, en un sector tan importante para el agro colombiano como el arrocero.

 
Leído 👁️ 1559 vistas Veces
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas