Print this page
Domingo, 20 Agosto 2023 17:13

Los Grillos sucumbieron ante el temblor del viernes

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El Instituto Nacional de Víasl informó que le daño presentado en el puente Los Grillos, de la Vía del Cusiana, donde colapso una sección de la infraestructura, fue ocasionado al parecer por el sismo telúrico del pasado viernes al mediodía.

El daño se reportó en el kilómetro 81 de esta carretera que une a Aguazul con Sogamoso. Por fortuna el Invías recalcó que no se presentaron afectaciones a vehículos.

Aclaró igualmente que ya se encuentran en el sector personal técnico de la entidad, junto con la empresa contratista e interventoría, para conocer de manera más detallada, las fallas que ocasionaron el desplome del puente.

La información compartida por el Invías destaca que Los Grillos tiene una longitud de 261 metros y que hacen parte de un viaducto, de 666 metros, entre los que se cuentan también Puente Nuevo, de 105 y Chorroblanco de 300 metros.

Así mismo se precisó por parte de la entidad, que la Vía del Cusiana se encuentra cerrada, debido a la situación presentada en Quebrada Negra. Punto del corredor vial que ha venido presentando inconvenientes desde hace varias semanas, debido a los permanentes deslizamientos de tierra que han afectado este trayecto de la carretera.

Allí uno de los estribos del puente se vio afectado. Por ello el Invías dijo que se están ejecutando algunas obras de mitigación, como la instalación de bolsacretos, para la protección del mismo y evita la socavación de la estructura siga avanzando.

Ante esta situación se recomendó utilizar otros corredores viales para movilizarse entre Casanare y el centro del país. El primera opción es la Transversal del Sisga: Bogotá – Guateque - Aguaclara – Yopal (para vehículos de menos de 30 toneladas).

La segunda es la Ruta Libertadores: Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya-Hato Corozal (para vehículos menores de 25 toneladas).

La entidad, además, recomienda a quienes transitan por este corredor estar atentos a la información publicada en los canales oficiales del Invías, como la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co.

Leído 👁️ 980 vistas Veces
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas