Ante la polémica ocasionada por el debate de control político en la Comisión VI del Senado, para discutir el tema de la variante de Yopal, el Senador Jorge Prieto Riveros señaló que citó el mismo para defender a Casanare no para atacar, "pero me duele que el ex gobernador que se sintió aludido por las contundentes respuestas oficiales del Gobierno nacional, ahora pose de indignado e intente confundir con imprecisiones y mentiras a los principales afectados, los casanareños”.
Esta reacción se da luego de las declaraciones del exgobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, en varios medios de comunicación locales al respecto, defendiendo su posición. Por ejemplo en declaraciones dadas el día viernes 5 de mayo de 2017, a Caracol Radio Yopal, Ruíz afirmó: “si la gente quiere tener buenas vías, tiene que pagar peajes”.
Por su parte Prieto dijo que la variante a la altura de Yopal evitaría el tránsito de vehículos de tráfico pesado por la capital departamental, contribuiría en la movilidad y competitividad regional; y daría tranquilidad a Casanare frente a la posibilidad de quedar incomunicados con la zona norte del departamento ante una posible eventualidad en el Puente ‘La Cabuya’ tal y como sucedió en el puente sobre el río Charte.
El Senador señaló que el ex mandatario departamental tenía pleno conocimiento del fallo de segunda instancia del Tribunal Administrativo de Casanare, que en marzo de 2009 ordenó al INVÍAS hacer los diseños y al Ministerio de Transporte apropiar los recursos para construir este corredor vial y el nuevo puente sobre el río Cravo Sur; así como estaba enterado que este tramo había sido incluido en la vía de cuarta generación entre Villavicencio y Yopal, tal como consta en numerosas comunicaciones enviadas por la Agencia Nacional de Infraestructura entre marzo y junio de 2014, en donde se le informaba de esta situación, además de una respuesta de fecha 20 de octubre de 2014, firmada por el propio ex gobernador y por su secretario de planeación, Luis Eduardo Castro.
Por último el congresista sostuvo: “como yopaleño deploro estas afirmaciones. Es increíble que conociendo de la difícil situación económica que viven los casanareños, el ex gobernador insista en defender una APP, que no es más que el negocio de unos particulares a los cuales los casanareños les tendríamos que pagar las obras con plata de nuestro bolsillo a través del pago de peajes.
El accionar lógico de un dirigente es hacer todo lo que esté a su alcance para hacer cumplir al Gobierno Nacional el fallo de 2009 de la acción popular que lo obliga a pagar las obras, y en eso es que me voy a concentrar junto a gremios y autoridades de Yopal y Casanare, para que se le empiece a pagar la deuda histórica que tiene Colombia con nuestro Departamento”.