Print this page
Viernes, 07 Febrero 2025 06:53

Gobernador César Ortiz Zorro busca soluciones urgentes a la crisis arrocera en Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, lideró este jueves 06 de febrero a una reunión en el auditorio de Unisangil con el Ministerio de Agricultura, la ADR, la UPRA, Findeter y otros organismos relevantes para abordar la crisis que enfrenta el sector arrocero.

La preocupación central es que la industria molinera está pagando precios muy por debajo de los costos de producción que rondan los 1.500 pesos por kilo, mientras que los precios de compra de entre oscilan entre 1.000 y 1.330 pesos.

Según el mandatario esta situación pone en riesgo más de 40.000 empleos en el departamento de Casanare, cifra muy superior a los 1.000 puestos de trabajo que genera la Gobernación, que ahora debe enfrentar una reducción de casi la mitad de las regalías.

Ortiz Zorro también destacó la importancia del sector arrocero para la economía del departamento. En los cálculos del gobernante este renglón de la economía genera ingresos anuales de 1.4 billones de pesos, lo que significa que el cuatrienio puede llegar a más de 5.8 billones de pesos.

Es por ello que la crisis actual podría poner en riesgo el capital de los agricultores, sus empleos y la economía del departamento.

El gobernador criticó que las soluciones a los problemas del sector solo se buscan cuando hay crisis, y no cuando hay bonanza. Además de los problemas de precios, recordó la importancia de abordar los tratados de libre comercio, el contrabando de arroz de Ecuador, la infraestructura de riego y el acceso a créditos.

Para buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo, se planteó la necesidad de establecer mesas de trabajo permanentes. Como una posible solución, se ha entregado a la viceministra de asuntos agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Geidy Ortega, un proyecto de ley para la creación de un fondo de estabilización de precios del arroz.

Esta iniciativa es similar a los que ya existen para otros productos como la caña de azúcar. Este proyecto fue formulado por el gobernador cuando fue representante a la Cámara.

Además, se exploró la posibilidad de pedirle al Gobierno nacional que esta la adopte por decreto, como una solución rápida. Mencionó también que esta propuesta se le hará llegar a la senadora Sonia Bernal, para que la radique en el Congreso.

El gobernador también resaltó que la UPRA tiene estudios de prefactibilidad para distritos de riego en el río Cusiana. El 17 de febrero habrá una reunión con la ADR para avanzar en la factibilidad y buscar recursos para este proyecto.

Adicionalmente, se revisarán estudios de diseños de distritos de riego que se realizaron en 2000-2003, y se trabajará con Corporinoquia para abordar todo el tema ambiental de los distritos de riego.

El gobernador enfatizó el papel del sector arrocero en la seguridad alimentaria del país, y la obligación de ayudar a los agricultores. También expresó su satisfacción por seguir trabajando en favor del sector, y por su rol en la formulación de la propuesta de estabilización de precios, que busca salvar a miles de productores en el país.

Leído 👁️ 1709 vistas Veces Última modificación el: Sábado, 08 Febrero 2025 00:24
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas