En su visita de este jueves 11 de septiembre a Yopal, la ministra de cultura Yannai Kadamani Fonrodona, se refirió al tema de la prohibición hecha por la Corte Constitucional de las corridas de toros, el coleo las peleas de gallos y otra serie de actividades que involucran animales como parte del espectáculo.
Este tipo de prácticas son consideradas por el Gobierno nacional como maltrato animal y en el caso especifico de los toros coleados, la ministra indicó que, si bien “en el coleo no hay un asesinato director a los animales, si hay una violencia” contra ellos.
Insistió que la cultura es un espacio de vida, no solo humano sino ecosistémico. En este contexto Foronda manifestó que el Gobierno nacional busca fomentar expresiones culturales que no impliquen maltrato animal.
Según la ministra Kadamani, la visión es clara: convertir estos espacios en centros que acojan prácticas tradicionales que no comprendan un acercamiento violento a ningún tipo de vida. Esta medida se vincula con la "Ley no más olé", una legislación que busca reconfigurar estas expresiones culturales.
Enfatizó en que "el ser humano tiene la capacidad de reflexionar acerca de cualquier práctica cultural que vaya debilitando y vaya violentando cualquier vida humana, animal, o del ecosistema".
Destacó además que, a pesar de las llamadas tradiciones, es fundamental cuestionar cómo las prácticas artísticas y culturales pueden mejorar para establecer un relacionamiento mucho más armónico con el cuerpo propio, con lo otro, el ecosistema y los animales.
En este sentido, manifestó su apoyo a iniciativas que permitan la reconversión de estas expresiones culturales para que se manifiesten de otras formas, sin el maltrato animal. Este enfoque busca promover una evolución cultural que respete la vida en todas sus formas.
Por su parte varios clubes de coleadores y simpatizantes de esta práctica salieron a las calles a protestar por la implementación de esta ley, que ha generado el rechazo de todos los vinculados con el mundo de los toros coleados.