Print this page
Sábado, 26 Julio 2025 06:01

Fundación Peluditos advirtió que adopción de mascotas debe hacerse de manera responsable

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Este viernes 25 de julio se debatió nuevamente en el recinto del Concejo de Yopal el tema de bienestar animal, un hecho que fue recibido por los animalistas con mucha expectativa por el impacto positivo que pueda tener en la población de mascotas del municipio.

Adela Cruz, presidenta de la Fundación Peluditos, ha estado haciendo acompañamiento activo a esta iniciativa. La líder animalista subrayó la urgencia de estas medidas, dado el alto nivel de maltrato y abandono que sufren las mascotas en la ciudad.

 Las organizaciones dedicadas a su rescate y cuidado enfrentan una "sobrepoblación" y "mucha dificultad" en su labor. Por ello, destacó vinculación de la Administración Municipal en estos procesos para trabajar conjuntamente en pro de los animales.

Uno de los pilares del proyecto es la institucionalización de las campañas de adopción, un punto "muy importante" para Adela Cruz. No obstante, enfatizó que la adopción debe realizarse de "forma responsable", con "criterios establecidos" para la entrega de los animales.

De lo contrario, se corre el riesgo de tener que "recoger ese animalito" nuevamente. Es crucial implementar una metodología que permita "hacer seguimiento" y asegurar que los animales sean entregados a "familias responsables".

La animalista recalcó en la necesidad de vincular a toda la comunidad y a las familias en esta temática. Insistió en que el maltrato, a menudo, se origina en las propias familias por "falta de educación".

Por ello, aplaude la propuesta de realizar socialización en diferentes instituciones, ya que "todo inicia desde allá" y la formación de "buenos principios" desde el seno familiar es fundamental para generar cambios duraderos en la sociedad.

En su labor con la Fundación Protección Peluditos Yopal, Adela Cruz, quien personalmente acoge a "muchísimos gatitos", implementa un riguroso protocolo de adopción, elaborado con la asesoría de su abogada.

Este proceso inicial incluye una visita a la familia interesada, una conversación profunda sobre su motivación para adoptar y su historial con mascotas, así como la confirmación que "toda la familia esté de acuerdo".

La fundación exige la firma de un "contrato legal de adopción" que contiene "cláusulas legales" y establece "consecuencias judiciales" en caso de incumplimiento.

Además, solicitan copia de la cédula, copia de un recibo de servicio público para verificar la residencia (propia o arrendada) y preguntan sobre los ingresos económicos, dada la "costosa" atención veterinaria. Adela mencionó que algunas personas desisten de la adopción debido a estas exigencias.

En cuanto a la colaboración con el albergue municipal de Yopal, Adela Cruz reveló que este "ha venido funcionando a medias" debido a una infraestructura "precaria" y la carencia de insumos.

Aunque existe el terreno, no se cuenta con una construcción adecuada ni con la amplitud necesaria.

Dijo que, actualmente, el albergue alberga un promedio de "entre 70 y 80 felinos y unos 25 perritos", con una rotación constante.

En este contexto hizo hincapié en la "necesidad grande es de ampliar esa infraestructura" para poder brindar una mayor atención, ya que, en ocasiones, los animales deben ser llevados a domicilios particulares por falta de espacio.

Pese a las limitaciones, reconoció que Diana Cristancho, responsable del albergue, ha sido un "excelente apoyo" para Protección Peluditos Yopal y ha logrado llevar a cabo actividades en favor de las mascotas, gracias a su gestión y dedicación.

Cruz hizo un llamado al alcalde Marco Tulio Ruiz para que asigne recursos que permitan adquirir insumos, para aumentar la frecuencia y amplitud de las jornadas de esterilización, consideradas una herramienta clave para "menor índice de animales abandonados".

Finalmente, Adela Cruz se refirió a un proyecto de la Administración Departamental para la creación de una clínica veterinaria en convenio con Unitrópico, una iniciativa que calificó de "genial".

Sin embargo, enfatizó en la importancia de establecer desde el inicio "suficiente claridad" sobre los filtros de atención, la población objetivo y, crucialmente, la sostenibilidad de la clínica.

Dada la naturaleza temporal de los gobiernos, es fundamental "garantizar el funcionamiento de esta clínica, independientemente del mandatario  de turno. gobierno".

Leído 👁️ 429 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas