La Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, en alianza con la Fundación Konrad Adenauer Colombia (KAS), presentó el programa “Podemos Ser por Casanare”, iniciativa que busca potenciar el liderazgo político de mujeres en la región.
El programa ya opera en Villanueva y Monterrey y próximamente se implementará en Aguazul, Trinidad, Paz de Ariporo y Tauramena. Su propósito es generar espacios de participación para cambiar la percepción sobre la política y fomentar un liderazgo comprometido con el bienestar social.
Durante el evento, Mayra Ramírez, directora técnica de inclusión y desarrollo social, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional que permitió la llegada del programa a Casanare.
"Hemos trabajado en su consolidación porque creemos en el potencial de nuestras mujeres. Esta iniciativa no solo las forma políticamente, sino que también les brinda herramientas para ser agentes de cambio", afirmó.
La gestora social Diana Soler subrayó que el programa busca fortalecer un liderazgo basado en responsabilidad y participación. "Queremos que las mujeres de Casanare sean parte del proceso de transformación y confíen en su capacidad de influir positivamente en la sociedad", dijo.
Finalmente, Neidy Oróstegui, secretaria de integración, desarrollo social y mujer, ratificó el compromiso de la administración departamental con la formación política inclusiva.
"Cada acción que emprendemos busca generar un impacto real. Podemos Ser es una plataforma de aprendizaje para quienes desean asumir el liderazgo con conciencia y compromiso", señaló.