Print this page
Sábado, 27 Mayo 2023 16:45

Desarticulada banda especializada en el hurto de combustibles

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, se logró ubicar y desmantelar una banda dedica al hurto de hidrocarburos en el departamento de Casanare.

La información oficial que se maneja señala que luego de 7 meses de labores de inteligencia militar, se logró identificar a los miembros de esta red y su modus operandi.

Ellos sustraían gasolina, ACPM, gas licuado del petróleo (GPL), para luego comercializarlos a gran en escala en Boyacá, Meta y Cundinamarca.

El reporte de las autoridades expresa que fueron 9 las personas capturadas en el operativo. Son 6 hombres y 3 mujeres que fueron detenidos en flagrancia. Las detenciones se hicieron efectivas en Villavicencio, Pajarito (Boyacá), Tauramena, Aguazul y Yopal.

En la información entregada por el Ejército, se habla de una novedosa modalidad artesanal, utilizada  para apropiarse del GLP. Consistía en “un motor eléctrico, una bomba neumática, más de 50 metros de manguera de múltiples calibres, variedad de válvulas de múltiples dimensiones para apertura y cierre de fluidos, y varios acoples usados para enlazar y extender líneas de suministro”. 

De igual forma se pone en conocimiento que a estas personas les fueron incautados 14.157 litros de ACPM; 165 cilindros de gas múltiple capacidad (10, 20, 33, 40 y 100 libras); una caneca negra con capacidad de 5 galones; 50 canecas azules con capacidad de 55 galones; nueve bidones con capacidad de 500 litros.

Cinco dispositivos de bombeo de líquidos (electrobomba), y tres instrumentos de pesaje electrónico; dos vehículos tipo cisterna con capacidad de 5.000 litros cada uno, para transporte y distribución de gas licuado de petróleo.

Por su parte la Fiscalía precisó que dentro de la banda se tenían roles específicos, conformando de esta manera diferentes eslabones en esta cadena de ilícitos.

“Algunos, al parecer, usaban como fachada parqueaderos, montallantas y lugares de hospedaje en Casanare, donde ejecutaban maniobras de extracción del hidrocarburo, que era transportado por vehículos cisterna autorizados por las compañías petroleras, para mover crudo y derivados”, relató el boletín de prensa del ente investigador.

Otros, presuntamente tenían la misión de sustraer el GPL de los carrotanques acreditados, para movilizar el combustible y llevarlo a vehículos de menor capacidad, para posteriormente proceder a distribuirlo.

Para la Fiscalía además de los departamentos del interior del país antes mencionados, como puntos de comercialización de los combustibles robados, la banda también logro vender el producto del ilícito en la Costa Atlántica.

Agrega además que para conseguir este propósito contaban con un grupo de conductores de carga, que era el encargado de hacer las entregas.

Así mismo hace hincapié el boletín de la Fiscalía, en los últimos 9 meses se realizaron 11 incautaciones a este organización. Reporta además, que en uno de los conductores ofreció 12 millones de pesos, a las unidades de tránsito para evitar su detención.

Finalmente un “fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a estas personas, los delitos de concierto para delinquir y apoderamiento de hidrocarburos, biocombustibles o mezclas que los contengan”.

Adicionalmente a una de las mujeres detenidas, se le acusó de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. “Todos los procesados recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario”, indicó la Fiscalía.

Leído 👁️ 1848 vistas Veces
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas