Diez Instituciones Prestadoras de Salud IPS por cuenta de cartera vencida que asciende a más de 10 mil millones de pesos, suspendieron servicios a los usuarios de la EPS Saludcoop.
La decisión se dio a conocer a la Secretaria de Salud del Departamento Diana Soraya Velásquez, tras una reunión donde los representantes de estas Instituciones, expusieron las dificultades que se presentan al interior de las mismas para continuar prestando con calidad y oportunidad el servicio.
Las instituciones afectadas son: Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, Hospital de Tauramena, Clínica Casanare, Instituto de Fracturas, Centro Maxilofacial, Optisalud, Coomedicam en Paz de Ariporo, Centro Medico 24 Horas, Cardiológico del Llano, Su Asistencia en Salud y Red Salud Casanare.
Velásquez Bonilla manifestó que aunque todas estas entidades le representan gran preocupación a la Cartera de Salud, esta aumenta en el caso de Red Salud Casanare, institución que cubre 16 municipios del departamento, siendo la única alternativa donde se presten los servicios de salud a usuarios de la localidad. La deuda de Saludcoop con esta entidad asciende a $1.305 millones y se acordó realizar pagos parciales de $200 millones.
Las Acciones
La Secretaria de Salud expresó que tras reunión con Aura María Peña, directora regional de Saludcoop, ella, advirtió que realizará la gestión pertinente con la red de servicios para conciliar pagos parciales que les permita reactivar la atención a los usuarios de las IPS.
De otra parte se programó una reunión para el miércoles 22 de julio, a las 2:00 p.m., con la representante de Saludcoop y representantes de las IPS, para confrontar y conciliar la cartera avalada para pago y gestionar una cita con el Presidente Nacional de Saludcoop, para concretar el compromiso de desembolsos.
Se sumarán a estas acciones las mesas de trabajo donde se exigirá un representante de Saludcoop con amplio poder de decisión con el fin de definir y hacer efectivos los pagos pendientes a las Instituciones Prestadoras de Salud del departamento.
Usuarios
Por su parte Víctor Hugo Tamayo, presidente de la Asociación de Usuarios de Saludcoop, lamentó que la Dirección Nacional de la entidad, no le dé suficiente autonomía a la directora en Casanare, Aura María Peña, situación que no permite que se tomen medidas inmediatas y se pueda realizar el pago oportuno a las IPS.
Agregó que precisamente de la mano con la Secretaria de Salud del Departamento, desde la Asociación de Usuarios ha venido gestionando mayor libertad de manejo y decisión para la dirección de Casanare que depende incluso de la regional del Meta.
Agregó que no se debe generar alarma entre los usuarios, puesto que por lo menos se cuenta con el servicio del Hospital de Yopal, mientras se busca una pronta solución a la crisis.