Print this page
Domingo, 12 Julio 2015 18:38

Adiós al centenario “Hobo”

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)


Por: Miguel Arango Devia

Un accidente de tránsito, terminó, sin quererlo, una vieja rencilla que plantearon en su época, un  grupo de estudiantes del colegio Braulio González y los promotores ambientalistas de unas ONGs que se hicieron acompañar de los vecinos de los nacientes núcleos urbanos que poblaron el nororiente de Yopal, quienes clamaban por el arreglo de las calles que los comunicara con el centro de la ciudad, porque en verdad, en épocas de invierno, además de las inundaciones debían soportar el barro hasta el tobillo y en el verano las nubes  de  polvo.

Paradójicamente, cuando comenzaron las máquinas a mover las piedras y las enormes cantidades de tierra para iniciar la pavimentación de la avenida, los trabajadores se encontraron con un enorme Hobo, Ciruelo o Jobo, que había crecido, desde quien sabe cuántos años,  frente a las instalaciones del Incora, -hoy Corporinoquia-, y que se interponía a la línea recta que los estudios habían trazado para construir una calzada rápida  de doble vía  que comunicara el aeropuerto el Alcaraván con el centro hotelero y comercial de la capital del departamento.

No valieron las promesas de plantar en el sector otros árboles para tumbar al viejo árbol, que de cuando en cuando botaba unos deliciosos frutos amarillos que la chiquillada se apresuraba a recoger para consumirlos, gracias al néctar de su pulpa.

Nada valió, los protestantes se plantaron en el lugar para defender, al que en esa época lo consideraron hermano de otro gigante que se erguía en la plaza principal, hasta que se aseguraron una desviación del cordón de cemento que separa las líneas de rodamiento vehicular con el área de protección ambiental.

No fueron pocos los accidentes de motos, carros y despistados ciclistas, ocurridos durante los últimos años a pesar de las señales, de piso y aéreas que anunciaban la presencia del enorme y centenario Hobo.

Es muy posible que los trabajos de alcantarillado, acueducto y otros ductos, estropearon el sistema radicular  y terminó por debilitarlo a tal punto, que no pudo morir de pie, como mueren los árboles y como murió su hermano el del parque principal.  

El domingo anterior en horas de la mañana un despistado conductor de un doble troque furgón chocó contra el centenario árbol, ubicado en la mitad de una concurrida vía, de Yopal, capital del departamento de Casanare.

Fotografías:

Gabriel Prada

 

Leído 👁️ 1018 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 12 Julio 2015 18:46

Últimos de Casanare Noticias