60 días completó la comunidad Tilo Norte, jurisdicción del corregimiento de Tilodirán en Yopal- Casanare, sin recibir agua potable a través de la PTAP (Planta de Tratamiento de Agua Potable). El corte en el servicio de energía impide el suministro del líquido a más de 40 familias y 200 estudiantes.
La suspensión del servicio de energía se presentó el pasado 26 de marzo, producto del no pago de la facturación del fluido eléctrico que consume la PTAP, para bombear el agua por las redes de acueducto; obligación que a la fecha presenta un atraso de 18 meses.
El no estar al día en la facturación obligó a la Empresa de Energía de Casanare-ENERCA, a suspender la prestación del servicio hasta tanto se establezca un acuerdo de pago por parte de la Alcaldía de Yopal, entidad encargada de asumir el pago de esta obligación que se encuentra en mora.
Para abastecerse del líquido según explicó el presidente de la Junta de Acción Comunal de esta localidad, Edison Ramírez, la comunidad ha recurrido al “suministro del líquido a través de los pozos profundos o de los aljibes que se tienen en cada una de las fincas. Pero lo preocupante de esta situación, es el alto riesgo que corren de enfermarse por ingerir esta agua, porque no es apta para el consumo humano”.
Lo paradójico de este caso, es que el acueducto veredal está totalmente construido, situación que no ocurre con Yopal, capital del departamento de Casanare, donde después de cuatros años del colapso de la PTAP, aún la comunidad sigue sin recibir por red agua potable. “Acá se cuenta con un acueducto, pero qué podemos hacer si no funciona porque no hay energía”.
Insiste el líder comunal que hace 15 días envió una comunicación a la Administración Municipal, solicitando información sobre esta problemática, pero que aún no ha recibido respuesta.
“Íbamos a tener una reunión con el alcalde entrante. Sin embargo, no se pudo concretar, esperamos que las autoridades se pronuncien con prontitud”, puntualizó.
Ante esta situación, el líder de Recaudo y Cartera de ENERCA, Luis Arturo Ramírez, aclaró que a la fecha se registra una deuda con la empresa de $20.000.000, por concepto de suministro de energía del corregimiento veredal de Tilodirán, durante 20 meses de prestación del servicio en forma continua.
Hasta tanto no se fije un acuerdo de pago entre las partes, no se restablecerá el servicio de energía.“Estamos en el tema de recuperación de cartera de las entidades oficiales", afirmó el funcionario.
Foto: Laopinión.com