Debido a la constante socavación, ha quedado al descubierto la línea de transporte de crudo que atraviesa el río Túa, en Monterrey, poniendo en riesgo de afectación a la fuente hídrica.
Así lo hizo saber Alirio Vargas, líder ambiental de ese municipio, a través del informativo Al Aire Libre.
El oleoducto es propiedad de Ecopetrol, que tras la denuncia, difundida también por Casanare Noticias, ha informado que tomará medidas para proteger el mismo.
No obstante, personas de la comunidad señalan que hace tiempo vienen haciendo advertencias, sin respuesta alguna.
Las medidas
Según Ecopetrol, una tubería de 10 pulgadas, del oleoducto Santiago – Porvenir, quedó al descubierto debido a los cambios en el nivel del afluente, por lo que se está haciendo monitoreo de la situación, mientras se organizan las obras para reconformar el lecho del río.
Luego, asegura, cuando mejoren las condiciones climáticas realizarán trabajos adicionales de protección.
No obstante Ecopetrol reconoció que hace ocho años empezaron a evidenciarse cambios en el comportamiento del río, que han influido en la estabilidad del cauce.
Estos cambios han generado procesos de socavación profundizante y desplazamiento del cauce que han expuesto el oleoducto en varias ocasiones.
Igualmente que en marzo de este año se realizaron obras que permitieron recuperar 80 centímetros de profundidad, los cuales se perdieron por los altos niveles de extracción de material pétreo.
Al respecto no dicen por qué no se invirtió en obras de mayor envergadura antes para garantizar la protección del afluente.
Por último la petrolera estatal señaló que “mantiene un monitoreo constante sobre el oleoducto que fue construido y puesto en marcha a comienzos de la década del 90 y que transporta crudo desde la estación Santiago en Maní hasta la planta Porvenir”.