Print this page
Martes, 28 Febrero 2017 07:45

Primeras amnistías a exguerrilleros también se dan en Paz de Ariporo

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con información de www.elespectador.com

La Fiscalía General le concedió las primeras cuatro amnistías a exguerrilleros de las Farc. Esto en cumplimiento de la ley 1820 de 2016 avalado por el Congreso de la República, para la aplicación de este tipo de beneficios a los subversivos que suscribieron el acuerdo de paz firmado entre el grupo guerrillero y el Gobierno. 

El ente investigador ha recibido desde el pasado 23 de febrero 98 solicitudes de amnistías. "Después de verificar los diferentes sistemas de información la Fiscalía General tramitó las primeras cuatro solicitudes: una en Paz de Ariporo (Casanare), y tres en Neiva (Huila)".

La ley establece que es la Fiscalía General la encargada de este tipo de peticiones y presentar ante los jueces los argumentos para conceder las amnistías y ponerle punto final a las investigaciones y procesos que se estén adelantando en contra de los peticionarios. 

La Dirección de Análisis y Contexto de la Fiscalía General tramita actualmente 72 solicitudes de libertad condicionada presentadas por desmovilizados de las Farc que se postularon a los beneificios de la ley 975 de 2005, más conocida como la ley de Justicia y Paz.

"Estas solicitudes se están tramitando, ya que la ley 1820 de 2016 permite la libertad condicionada de las personas que llevan más de 5 (cinco) años privadas de la libertad por dleitos que no son objetos de aminstías de iure", la cual es el tipo de amnistía que se le aplica a los guerrilleros que firmaron el acuerdo final de paz. 

Estas peticiones serán presenadas ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá que tiene cinco días para citar audiencia pública y definir si concede o no esas libertades condicionales. Para esto se evaluará si cumplen o no los requisitos establecidos en la ley.

Los guerrilleros de las Farc que reciban ete tipo de beneficios deberán suscribir un acta en la que se someten libremente a la Jurisdicción Especial para la Paz -que se estudia acutalmente en el Congreso de la Repúblca-. Igualmente, deberán informar continuamente sobre su lugar de residencia y "no podrán salir del país sin previa autorización".  

Leído 👁️ 2129 vistas Veces Última modificación el: Martes, 28 Febrero 2017 08:10

Últimos de Casanare Noticias