Print this page
Lunes, 27 Febrero 2017 07:14

Construcción de PTAPY avanza en 17.50%

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

A través de una inspección ocular realizada por los veedores del agua potable para Yopal y algunos medios de comunicación se pudo constatar que la estructura de la Planta de Agua Potable para Yopal PTAPY, definitiva para el municipio, avanza en un 17.50%

El recorrido por la obra se realizó en compañía de personal  encargado del desarrollo técnico de la estructura  quienes resolvieron algunas  inquietudes  exclusivamente  del desarrollo  técnico de la planta.

Avances

El  avance  técnico  cuenta ya con un sistema de  tuberías subterráneas de recolección y abatimiento de aguas subyacentes, se avanza en instalación de acero de refuerzo de  loza de sedimentación de filtros y flocuradores; de igual forma los  dos  tanques de almacenamiento  (sur y norte) cuya capacidad es de  8000 metros cúbicos  avanza en un 80%  el tanque norte y 70% el sur.

De  otra parte se conoció que el edificio de dosificación, edificio de cloración en un 30% de construcción, los pozos de  infiltración ya escavados a una profundidad de 7 metros, el tanque de servicio, en un primer nivel de vigas, portería y cerramiento perimetral en ejecución.

Captación

Se vislumbran dos maneras de captación de agua, por infiltración y superficial, para lo cual ya se está  excavando para bocatoma superficial a un kilómetro donde se avanza además en protección ribereña  de las estructuras de la bocatoma que consiste en un sistema de poliedros en concreto y geo malla de protección, que protege la estructura en épocas donde hay mayor volumen de caudal en el rio.

El porcentaje de la obra después de  6 meses,   es de  17.50%  adelante del porcentaje  esperado según el cronograma inicial que ´preveía para esta fecha un 16%.

Los veedores

Para  Connie  Consuelo   Pérez, integrante  de la veeduría de Agua Potable,  indicó  que   en tiempo y materiales  el avance de la obra, llena expectativas, pero le preocupa  la protección de la ribera del río que se vienen adelantando pese a no estar contemplados en el diseño inicial y que  fueron acogidas las denuncias y solicitudes de los veedores al respecto se desconoce de dónde  saldrán los recursos para  pagar esta obra extra que no estaba en los estudios  y que pueden ser  posteriormente cargado al bolsillo de los pobladores.

De otra parte   William  Alba, veedor, expresó que  de igual forma le preocupa que estas obras de protección  de la obra no fueron proyectados en presupuesto inicial y  los recursos seguramente no van a alcanzar y es posible que la protección no culmine, por esta razón solicitaran nuevamente al Ministerio de Vivienda, se informe sobre este tema específico.

Adicionalmente agregó el  señor Alba  que preocupa que nuevamente llama la atención que la captación del agua para la  PTAP, siga siendo  solo una fuente acuífera del sector, cuando claramente el cambio climático prevé que en un futuro no se contará con suficiente líquido preciado en esta fuente hídrica

 La obra

Cabe recordar que la  construcción de PTAP definitiva para Yopal, inició en el mes de marzo de 2016, cuyo costo asciende a  $ 56.148.000 millones de pesos  y se  contemplan además de la bocatoma, la aducción, la conducción hasta las redes, un edificio administrativo, dos edificios de almacenamiento, una sub estación eléctrica, dos tanques de almacenamiento con capacidad de 8 metros cúbicos y obras de protección en el rio Cravo Sur definidas en el licenciamiento ambiental que otorgó Corporinoquia.

En cuanto al Consorcio Aguas de Yopal, contratista de la obra está integrado por cinco firmas, de las cuales tres han tenido ejecución de proyectos con Findeter, “ejemplo Carmen de Bolívar, emblemático para el país, y planta de tratamiento de Chiquinquirá, lo que garantiza la experticia y buena labor del contratista”.

 

Leído 👁️ 875 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 27 Febrero 2017 21:43

Últimos de Casanare Noticias