Con el propósito de contrarrestar la comercialización y uso indiscriminado de fauna silvestre la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – Corporinoquia– creó el Hogar de Paso El Picón, constituido como el único lugar para la región de la Orinoquía que alberga especies de fauna silvestre decomisada, entregada voluntariamente o incautada, para ser valorados, recuperados físicamente y puestos en libertad en Reservas Naturales de la Sociedad Civil.
“Una de las principales necesidades de la Corporación es llevar a cabo las actividades de rehabilitación y liberación de la fauna silvestre con una correcta planificación y monitoreo con el fin de evaluar y garantizar el éxito de los procesos realizados”, señaló Martha Jhoven Plazas Roa, directora general de Corporinoquia.
Fue así como durante el año 2016 a la Corporación ingresaron 500 animales de fauna silvestre y 4 especies en la incautación de productos (carne, piel) de animales como Chigüiro, Babilla, Cachicamo y Lapa, incluyendo especies con riesgo crítico y vulnerables a la extinción.
Especies incautadas: por un trabajo en conjunto y uniendo esfuerzos, con el apoyo de la Policía Ambiental, se incautaron 103 especies, dentro de las que más se destacan están la Tortuga Galápaga, el Morrocoy, la Tortuga Charapa y el Pato Careto.
Entrega voluntaria y hallazgos: parte del éxito en este aspecto se debe al compromiso y sentido de responsabilidad que han adquirido los ciudadanos, quienes se acercan a la Corporación para hacer las entregas voluntarias de especies silvestres.
De acuerdo a lo anterior, durante el año 2016 se recuperaron 397 especies dentro de las que se encuentran el Venado de Cola Blanca, Alcaraván, Ardilla Roja, Babilla, Chigüiro, Serpiente Cazadora, Fara o Zarigüeya, Guacamaya Azul-Amarilla, Mono Ardilla, entre otros.
Y para dar continuidad a este proceso de recuperación de fauna silvestre, se extiende la invitación a la comunidad para que deje a disposición de la Autoridad Ambiental estas especies acercándose a la sede principal de CORPORINOQUIA, en la Carrera 23 No. 18 - 31 de la ciudad de Yopal o a las direcciones de las Subsedes de la Corporación: Arauca - Arauca: Carrera 25 No. 15 – 69; La Primavera - Vichada: Calle 4 No 9-72 Barrio Divino; Unidad Ambiental de Cáqueza: Calle 5ª No 1-69 Barrio Ciudad Jardín.