Print this page
Martes, 31 Enero 2017 22:00

'No se pueden cambiar los peajes': Concesionaria de la vía Yopal - Villavicencio

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

socializacion-covioriente.jpg - 81.82 kB

Inconformidad y preocupación manifestaron los líderes comunales, durante la socialización en el auditorio del Cinema Casanare de Yopal, que hizo la Concesionaria Vial del Oriente, de los detalles  del contrato de construcción de la doble calzada, Yopal- Villavicencio.

La comunidad expresó que sus inquietudes no se ven reflejadas en las proyecciones y etapas de construcción de la obra, y aunque se contó con la presencia de Carlos Augusto Ramírez, director técnico de la Constructora 4G Llanos, no hubo una respuesta positiva y por el contrario los delegados de la concesionaria dijeron que temas como los peajes no los pueden modificar, pues es decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Proyecto ignora el POT

Zulma Oriana López, Secretaria de Obras Públicas de la Alcaldía de Yopal,  indicó que  en el diseño de la doble calzada no se tuvo en cuenta el  Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio y que desde la primera socialización se les advirtió que el intercambiador vial actual, no cuenta con la capacidad de recibir el flujo vehicular que contempla la obra, lo que puede representar un grave problema de movilidad para la ciudad.

Agregó la secretaria de Obras que se han realizado mesas de trabajo, peticiones al Ministerio de Transporte y a la ANI, donde se exige la revisión, reestructuración, revaluación del diseño de la doble calzada, donde se haga  participe  a la administración, la comunidad y se incluyan todas las necesidades y requerimientos.

Expresó  la funcionaria que pese a que los diseños definitivos  no han sido aprobados, la contratista  argumentó que no puede realizar obras adicionales, pesé a esto  como administración no se permitirá el desarrollo de la construcción sin que se realicen la variante, intersecciones a desnivel y nivel en las carreras 30, 40,50 y que se conecte con la calle 100.

Así mismo se exige trasladar el peaje para no dividir el Corregimiento El Charte y corregir la ubicación de tres puentes  contemplados en la infraestructura vial entre otras modificaciones.

‘Vinieron a imponer’: Prieto

De  otra parte el  Senador Jorge Prieto adujó que más que socializar, la empresa contratista vino con las decisiones tomadas y  no dan cabida a las modificaciones que  piden representantes de la  administración municipal y comunidad.

Agregó el congresista que la obra debe respetar el POT de cada municipio y debe estar por encima de la determinación que  haya tomado el  Gobierno a espaldas de los líderes de la región.

Argumentó Prieto Riveros, que se deben realizar unas obras adicionales como la variante, las intersecciones entre otras para evitar que una obra de tal envergadura  llegue a causar problemas de tráfico interno  a la ciudad, así como implementar la ciclo ruta entre  Yopal – Aguazul,

Por último  precisó el Senador, que se debe concretar  una audiencia con el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, contratistas y demás entidades comprometidas en el desarrollo de la obra para que se puedan concertar y concretar las adicionales de la construcción que exigen las comunidades de la región.

Leído 👁️ 1462 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 01 Febrero 2017 07:17

Últimos de Casanare Noticias