Print this page
Lunes, 23 Enero 2017 19:00

Aún es incierto inicio de clases en Yopal, estudiantes deben ir mañana

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

reunion-educacion-3-y.jpg - 66.13 kB

Un cronograma de actividades se definió en una tercera reunión de los rectores de las 24 instituciones educativas de Yopal, con la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo, el Secretario de Educación y Cultura, Fredy Montoya Estepa y otros miembros del gabinete municipal, para concertar una solución a la problemática educativa.

No obstante el presidente del Sindicato de Maestros, Luis Eduardo Correa, indicó que aún no inician clases y es incierto cuando se haga hasta que se tengan garantías,

Montoya Estepa dijo que se han logrado avances, pero quedan pendientes los temas relacionados con transporte escolar para el área rural y la vigilancia para los colegios, para lo cual se están buscando alternativas. 

Además dio a conocer el cronograma a desarrollar en las instituciones educativas:

Martes 24 de enero: Reunión de docentes y directivos en cada una de las instituciones educativas con el fin de socializar lo pactado y continuar con desarrollo institucional.

Miércoles 25 de enero: Los estudiantes acuden a las instituciones educativas en sus respectivas jornadas y horarios. Se les asigna grado, directores, horarios, listas de materiales, observaciones generales y todo aquello que autónomamente planean los docentes y directivos.

Jueves 26 de enero: Los estudiantes asisten a sus colegios en sus respectivas jornadas y horarios y se empiezan clases normalmente esperando que el 1 de febrero ya haya transporte escolar y vigilancia en las instituciones, de acuerdo al compromiso establecido por la Administración Municipal. Lo concerniente a secretarias y personal de aseo ya lo resolvió temporal y provisionalmente.

Alternamente estará funcionando la mesa de redacción y concertación verificando que se cumpla día a día el cronograma establecido.

El secretario Fredy Montoya, se comprometió a agilizar los diferentes procesos contractuales para que se normalicen en el menor tiempo posible las actividades académicas.

Por último se designó un comité negociador integrado por rectores, estudiantes, padres de familia y representantes del Sindicato de Maestros de Casanare.

 

 

Leído 👁️ 852 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias