En un escenario tenso avanzó el debate de control político a la E.S.E Salud Yopal, convocado por la Comisión de Asuntos Ambientales y Sociales del Concejo Municipal.
La iniciativa según el Concejal Heyder Alexander Silva García, tenía el propósito de conocer detalles del funcionamiento de la entidad sobre la necesidad de que se agilicen los procesos internos para que den pronto funcionamiento al primer nivel de complejidad.
Sin embargo, el panorama del debate se convirtió en un espacio de cuestionamiento por los escándalos del nombramiento que realizó la Alcaldesa (E) de Yopal del Gerente de la entidad citada, y el manto de duda que deja que la Universidad de Pamplona, contratada para el proceso de selección, continuara con el mismo, así como la suspensión por tercera vez del contrato de $ 4,500 millones cuyo objeto es la dotación del Hospital Materno Infantil “y estas actuaciones requerían de explicaciones precisas que desviaban el fin primordial y la obligación que tiene la Administración de dar operatividad inmediata a la atención primaria en salud de los habitantes, cuya responsabilidad recae toda sobre el Hospital de Yopal, donde se ha llegado a niveles de hacinamiento” explicó el concejal Heyder Silva.
Añadió el Corporado que estas situaciones dejan una sensación de irregularidades donde es inexplicable la contratación de una Universidad para que realice el proceso y posteriormente se le pide un acuerdo bilateral de terminación del contrato, sin embargo la administración nombra gerente y la universidad dos días después realiza las pruebas y el miércoles 23 de noviembre entrega los resultados.
Denuncias
Durante el debate el Concejal citante invitó al directivo, a realizar el seguimiento y las denuncias pertinentes al oscuro manejo y saboteo detectado en el proceso de selección del gerente, realizado por la Universidad de Pamplona.
El Cabildante denunció que a sus manos llegaron copias de pantallazos de un correo enviado a un grupo de candidatos al cargo de gerente, con fecha sábado 19 de noviembre, día antes de la realización a aspirantes, donde indicaban la suspensión de dichas evaluaciones.
Los Usuarios
El representante de los Usuarios ante la Junta Directiva del Hospital de Yopal, veedores y comunidad en general. Álvaro Ortiz, Representante de los Usuario ante la Junta Directiva del Hospital de Yopal, indicó que los problemas de la ESE repercuten seriamente en el Hospital de Yopal, por lo que el área de urgencias está completamente congestionada.
Los pacientes atendidos en área de urgencia que corresponden al primer nivel de complejidad que debe manejar el municipio en año 2013, fue un 85%, en 2014, 89% y en 2015 91% mientras que en lo corrido del 2016 , un 77%, que a juzgar por la cantidad puede superar la cifra del año anterior.
Invitó el veedor a que se haga un frente de trabajo común para que la alcaldía responda por esta atención primaria a la comunidad de Yopal.
Indicó el veedor que percibe la buena intención del gerente, pero se debe presionar a la Administración Municipal, para que destine los recursos necesarios para que pueda dar solución a la crisis de salud que vive la localidad.
Habla el gerente
Antonio Palacios, Gerente de la ESE Salud Yopal, quien escuchó con atención todas las intervenciones, indicó las graves deficiencias que tiene la estructura del sistema de salud y argumentó que dado que hace apenas una semana llegó al cargo, se encuentra estudiando y analiza los detalles del contrato de dotación del Materno Infantil, para rendir un completo informe y aclarar el caso.
Expresó el directivo que el próximo miércoles vence un recurso jurídico que definirá si se adjudica o se declara desierto el contrato y se iniciaría el proceso, sin embargo se compulsarán copias a la Fiscalía General, para que se determinen los responsables de las irregularidades.
Agregó el gerente que una vez se le entregue completamente el cargo y consiente de su gran responsabilidad, se reunirá con las veedurías de salud e invitaeá a los Concejales para realizar un recorrido por los diferentes centros de salud y revisar todo lo atinente al buen funcionamiento de la entidad.
Recordó a los presentes sobre dos tópicos, que tienen que ver con la realidad financiera y la prestación de servicios donde tienen que involucra a las EPS que han llevado al quiebre de los hospitales.
De otra parte, el Profesional informó que se está agilizando la obtención del visto bueno del Ministerio de Salud, para poder ampliar la red y tener la acreditación de esa Cartera para atención de partos para lo que también se requiere orientar recursos al nuevo proponente que pueda dotar el centro hospitalario y contar con la infraestructura y así, prestar el servicio que permita descongestionar el Hospital de Yopal.
Sobre el proceso de selección del cargo de gerente y las denuncias expuestas por los concejales, el directivo anunció que se dispone a buscar responsables de abusar de la buena fe y expectativas de los aspirantes.