Print this page
Lunes, 12 Septiembre 2016 19:00

Jornada pedagógica sobre acuerdo final para la terminación del conflicto en Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Una Jornada Pedagógica sobre el acuerdo final para la Terminación del Conflicto a cargo del Gobierno Nacional en Coordinación con el programa del plan de desarrollo “Casanare en la Dimensión del Posconflicto”, se desarrolló en instalaciones de La Triada.

Las intervenciones estuvieron a cargo de Sebastián Guerra, Delegado Oficina del Alto Comisionado para la Paz y Paola Condía, Coordinadora Territorial de la Agencia Colombiana para la Reintegración.

La metodología del evento concluyó con un conversatorio donde  participaron   el Secretario de Gobierno del departamento Milton  Álvarez, la Presidenta de la Asamblea Departamental, Sonia Shirley Bernal,  Fabio Vega, Alcalde del Municipio de Paz de Ariporo,  Carlos Rojas, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Luis Alberto Abril  Villamizar, representante del Colectivo  “Casanare Joven”.

Según el delegado  de  Alto Comisionado para la Paz, son importantes lo logros concertados en la Habana para los Colombianos, entre otros dividendos, la reforma rural y la garantía de derechos a los campesinos en las regiones, fortalecimiento institucional y apertura democrática para mejorar los mecanismos de participación ciudadana.

Además, para fortalecer la participación en muchos sectores que por efectos del conflicto no han podido tramitar sus demandas en el orden Nacional. 

Argumentó  el  representante del Gobierno, que se debe aclarar que no se está entregando el país a las FARC, “por el contrario  hay  mecanismos para fortalecer la institucionalidad pública,  como por ejemplo el fondo de tierras, donde se estiman 3 millones de  hectáreas  que se pretenden formalizar para los campesinos, actualizando el catastro rural, protección del área de interés ambiental, e implementando protección de las áreas de especial interés ambiental, así como la jurisdicción agraria para resolver los conflictos en torno a la tierra”. 

Agregó el funcionario que ante el temor de que los integrantes de la FARC, no paguen condenas por sus delitos, se debe conocer sobre la jurisdicción especial para la paz, que busca ante todo  satisfacer el derecho de las víctimas. Se recibirá una restricción  efectiva de la libertad, pero si estos no contribuyen a la verdad y reparación, no habrá tratamiento penal especial y pagarán con años de cárcel.

En cuanto a la participación política de los miembros de la Farc el delegado afirmó que se dinamiza la democracia  de manera liberal y moderna que  incorpora todas las voces y opiniones.

 Alcalde de Paz de Ariporo

De otra parte Fabio Vega, Alcalde de Paz de Ariporo,  integrante del Consejo Nacional de Paz, quien participó en la jornada,  indicó positiva la socialización, para evitar la polarización, conocer la importancia del plebiscito y votar a conciencia.

Agregó que fue la oportunidad de expresar inquietudes sobre el tema y sobre todo ser autodidácticos,  acudir a la página web www.acuerdos.gov.co , acceder a videos y todas las ayudas didácticas necesarias para ilustrarse sobre el tema.

Agregó el mandatario que  es necesario dejar odios  y rencores, puesto que la paz no tiene color político.

De otra parte,  exigió que para generar desarrollo en el postconflicto el Gobierno Nacional, no debe centralizar los recursos de las regiones, sino que por el contrario debe confiar plenamente en los entes territoriales, a los que se les ha delegado muchas responsabilidades y poca plata,  discusión que se tiene que dar, independiente de su apoyo  al  Sí.

Por  último indicó el  Administrador que  se le debe dar la oportunidad a la Paz, siendo conscientes,  que al firmar al acuerdo   se extingue el grupo armado más grande y beligerante que tiene el país,  permitiendo así  que al reintegrar a sus miembros  nuestras  Fuerza Pública, tendrán un grupo menos  con quién luchar y podrá centrarse más en combatir a otros grupos violentos.

Leído 👁️ 648 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias