Una alianza estratégica para promover el turismo en Casanare y el desarrollo de la región fue presentada a operadores turísticos, hoteleros y medios de comunicación por Cotelco y EasyFly.
“Es una propuesta económica que permite el empaquetamiento en cuanto a vuelos y hoteles, con comodidad en las tarifas para el beneficio de los visitantes que vayan a Casanare en plan turístico o de negocios”, dijo Andrea Ayala, ejecutiva de Cuenta de EasyFly.
Reiteró la funcionaria que Cotelco tiene tres categorías de hoteles con tarifas económicas, mientras que la aerolínea ofrece el trayecto Bogotá-Yopal- Bogotá a una tarifa de 140.000 pesos, mientras que la tarifa promedio está en 250.000 pesos.
En el marco de la alianza, esta tarifa será a término indefinido, y en la actualidad se adelantan los ajustes del caso para promocionar el paquete.
EasyFly se consolida en Casanare
EasyFly es la aerolínea que en la actualidad maneja el mayor número de vuelos diarios en las rutas Yopal- Bogotá y Yopal- Bucaramanga, “tenemos seis vuelos diarios, el primero es a las 5:30 am y el último a las 8:30 pm”, explicó la ejecutiva de EasyFly.
La empresa cerró el tráfico aéreo en 2015 con un millón de pasajeros, lo que representa un 44 % del mercado regional nacional, “tenemos un mayor número de rutas, hacia ciudades como, Barranquilla, Valledupar, Riohacha y Montería, y unas de las últimas rutas que se implementaron fueron: Bogotá – Villavicencio, Bogotá- Ibagué, y Medellín- Corozal”.
Yopal es uno de los destinos principales, “ fue una de las primeras cinco rutas con las que iniciamos operaciones en 2008, hoy en día es la ruta más fortalecida, y en la medida en que tengamos receptividad de los casanareños vamos a implementar nuevas frecuencias”, reiteró Andrea Ayala.
Un año de Cotelco capítulo Casanare
Por su parte Maria Inés Lizarazo, presidenta de Cotelco en Casanare, y presidenta del hotel Iximena Plaza, celebró el primer aniversario de la entidad en el departamento, que hoy cuenta con 17 hoteles afiliados y socios adherentes, como la Cámara de Comercio de Casanare, Artesanías de Colombia y empresas operadoras.
“Aunque la ocupación hotelera en Yopal ha disminuido ostensiblemente, esperamos que la misma se reactive con la alianza efectuada con EasyFly”, indicó. Reiteró que la misma contempla una tarifa única al visitante, que incluye pasaje aéreo y hotel, “tenemos amplia disponibilidad de habitaciones con tarifas desde 60.000 pesos, hasta hoteles de cadena”.
Turismo bien pensado
Jorge Bonilla, de la facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia estuvo en Yopal en la presentación de la alianza estratégica y expuso las potencialidades de Colombia y Casanare en materia turística.
Reiteró el consultor que es la oportunidad de construir tejido social alrededor del turismo, fortaleciendo otros sectores complementarios, y aprovechando las ventajas y posibilidades que da el sector.
“Se deben analizar las potencialidades de cada territorio, y hacer turismo de manera correcta y adecuada pensando en el largo plazo. Casanare debe aprovechar la infraestructura existente, en donde hay una capacidad hotelera disponible de más de 200 hoteles con cerca de 4.000 habitaciones”.
Indicó Jorge Bonilla que ya hay atractivos identificados en el departamento y se está viendo el territorio como alternativa de turismo de eventos y turismo vacacional.
Cuestionó que en Colombia aún se piense que el turismo se va a dar por ósmosis, “se requiere inversión en múltiples sectores: Infrestructura, promoción, construcción de tejido social, formación del recurso humano, diseño del producto y capacitación a los distintos actores”.
Según Bonilla, el país recibe al año visitas de 4 millones y medio de turistas, entre colombianos residentes en el exterior y visitantes, sumando cruceros y puntos fronterizos, frente a otros países que reciben entre 65 a 70 millones de turistas internacionales.