El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias reveló que la atención a personas por accidentes de tránsito ocupa un lugar importante en la estadística de las causas por congestión en el servicio, de las salas de urgencias del Hospital de Yopal.
De los 4389 eventos atendidos, en 2015, 2557 fueron por accidentes de tránsito.
A 31 de mayo de éste año, se han registrado 1056 accidentes de tránsito, 1501 casos menos que el año anterior, por lo que a la fecha se habían presentado 2557.
Como consecuencias fatales de los casos de accidentalidad se han registrado142 muertes en el departamento de las cuales 100 han sido en Yopal. 517 personas han quedado con algún tipo de discapacidad física o han presentado alteración permanente en movimiento de cuerpo, manos, brazos y piernas.
Se conoció además que el 65 por ciento de las víctimas de accidentes son hombres y el 35 por ciento son mujeres.
Según el informe del CRUE se le atribuye estos índices a la falta de cultura ciudadana, falta de señalización, control de vehículos de transporte pesado y al alto número de personas que transitan en motocicletas, en Yopal por ejemplo existen 62 mil motos que circulan en las diferentes vías.
Los horarios pico de accidentalidad son de 6 a 7 de la noche alcanzando casi 120 eventos, de 12 a 1 y de 3 a 4 de la tarde alcanzando casi los 100 accidentes de tránsito.
Generar medidas preventivas, cultura ciudadana y pedir intervención a las autoridades y organismos de control son algunas de las medidas a tomar por parte de las administraciones locales y departamentales.