Print this page
Domingo, 22 Mayo 2016 19:00

Necesidades de barrios no están reflejadas en PDM: presidentes de JAC

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Los presidentes de la Juntas de Acción Comunal de Yopal no ven reflejadas las solicitudes y necesidades de sus barrios en el Plan de Desarrollo Municipal PDM

Para Salvador Cachay, presidente de Junta del Barrio El Gaván, los micro planes de desarrollo elaborados en cada uno de los barrios, no fueron   fusionados en mesas de trabajo a la carta de navegación para los próximos cuatro años.

Mientras que, Cristian Plazas, líder comunal reiteró que, como dignatarios de las JAC fueron ignoradas sus propuestas para solucionar problemas sentidos de las comunidades, “el alcalde John Jairo Torres, desdeñó la confianza que en él depositaron para regir los destinos de la localidad”.

María Eugenia Torres, presidenta de la Comuna 3, adujo que, esperaban mayor compromiso del Concejo Municipal de Yopal, durante la evaluación del PDM.

Agregó la líder Torres que los presidentes de la JAC presentarán un derecho de petición para que sus  solicitudes  se tengan en cuenta antes de la aprobación definitiva del Plan de Desarrollo en el Concejo Municipal.

La Federación de Asociación de Juntas

Para William Alba, vicepresidente de la Federación de la Asociación de Juntas de Acción Comunal del Departamento son varias las reuniones con los comunales de Yopal, donde se priorizaron necesidades vitales para los barrios y el fortalecimiento de la organización, pero que lamentablemente el PDM, refleja solo un cuatro por ciento para la capacitación de líderes, y las necesidades vitales quedaron en metas globalizadas donde no se sabe en cuales sectores se invertirán recursos.

Los concejales

Según el concejal, Christian Rodrigo Pérez Gutiérrez, ponente del proyecto Plan de Desarrollo, a la fecha se han discutido y debatido algunas de las propuestas del documento, especialmente las enfocadas al sector rural, lo que ha sido motivo de preocupación por cuanto se quedan cortas acorde a las necesidades del sector.

Agregó Pérez Gutiérrez, que entre otras de las metas del PDM está la propuesta de 1000 metros de electrificación, 1000 de gasificación en el cuatrienio y la gestión de 4000 metros más en gasificación, lo que necesariamente dependería de los gobiernos departamental y nacional.

También intranquiliza el hecho de que se plasma la optimización de solo dos acueductos urbanos, por cuanto en sesión plenaria de este lunes se debatirá a las 8:00 am los sectores, educación, cultura, salud y deportes y a las 3:00 pm, obras y servicios públicos. El martes 24, seguridad, y desarrollo económico en la mañana y en la tarde espacio público, vivienda y urbanismo. Para el miércoles se programó desde las 8:00 am, población vulnerable y en la tarde movilidad.

Recordó el concejal ponente, que en los últimos Planes de Desarrollo siempre las inversiones se reflejan de manera global por cuanto los costos de las obras para construcción o mejoramiento pueden variar.

Concluyó Christian Rodrigo Pérez que se espera la presencia de los presidentes de las JAC y comunidad en general, para atender todas las inquietudes e insatisfacciones manifiestas antes de la aprobación del Plan de Desarrollo Muncipal.

Leído 👁️ 868 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias