Conductores de vehículos de transporte de hidrocarburos de la región se encuentran en protestas en los sectores de la vía a Morichal, Araguaney y desde la media noche de ayer en Caribayona en el municipio de Villanueva.
Los transportadores exigen al gobierno Nacional medidas que los ayude a sobrellevar la situación ante la crisis petrolera que trajo como consecuencia la sobreoferta de vehículos y poca oferta laboral (de cuatro viajes que se realizaban al mes, ahora solo se hacen uno)
Diego Salazar, uno de los voceros del gremio a nivel nacional, denunció que han llegado multinacionales que se aprovechan de la situación y pagan por un viaje la mitad de lo establecido. “Antes se les pagaba por un desplazamiento la suma de nueve millones de pesos y ahora sólo 4 millones 500 mil” de los cuales la ganancia es mínima teniendo en cuenta que se les descuenta más del 40 por ciento, más otros gastos que deben asumir los conductores para el mantenimiento de los vehículos, peajes entre otros .
Además los tanqueros denuncian los altos costos en los que quedaron los peajes, que han aumento su tarifa en casi el 117 por ciento, dentro de los cuales se encuentran el San Pedro, Villanueva, y Yopal, por esta razón los afectados exigen que se haga una congelación de los precios que deben cancelar estos vehículos de carga líquida.
Además, piden tanto a Ecopetrol como a las demás empresas del sector de hidrocarburos, que tengan en cuenta a los transportadores de la región y que se cuente con una medida estandarizada de contratación de los vehículos.
Salazar informó que dependiendo de los resultados de una reunión que se tiene prevista para hoy con el Ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas Giraldo, se unirían más departamentos al paro “si no tumban un decreto que tiene previsto quitar la chatarrización, muy posiblemente los transportadores de carga seca tomen una hora cero para unirse a la movilización de tanqueros de Casanare. Además, los conductores de otros departamentos como Cartagena, Putumayo y Norte de Santander que son las principales zonas de cargue y descargue de tanquetas, se preparan para unirse al paro y sentar también su voz de protesta.
(ver video abajo)