Print this page
Domingo, 15 Mayo 2016 19:00

La polémica decisión del presidente de Junta de La Primavera

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Después de la publicación del artículo “La Cancha de la Discordia”, en éste medio, el pasado 26 de abril, en donde algunos habitantes del barrio Altos del Cacique, se quejan por la forma agresiva en el trato y los límites que en el uso de la cancha les impone el presidente de la Junta Yesid Goyeneche, éste último pidió a Casanare Noticias el derecho a réplica.

Lea aquí “ La Cancha de la Discordia”

(http://casanarenoticias.com/index.php/component/k2/item/2945-la-cancha-de-la-discordia-del-barrio-la-primavera)

Para empezar su aclaración, el dignatario indicó que Altos de Cacique, hace parte del barrio La Primavera ubicado en el sector norte de la Comuna 5 del municipio, y que fue reelegido en las elecciones de Juntas de Acción Comunal el pasado 24 de Abril.

En ese orden, el señor Goyeneche indicó que las sindicaciones de los habitantes sobre maltrato no obedecen a la realidad, puesto que tiene claro el respeto que debe tener para dirigirse a sus vecinos, máxime cuando debe representar los intereses de su colectividad.

Agregó el líder comunitario que precisamente para la cancha, que ha generado la discordia, gestionó la cubierta con el ánimo de mejorar el escenario deportivo al servicio de todos, sin que él ni nadie tenga la potestad de impedir el acceso a ese espacio público.

Expresó el presidente que ha evitado acercarse al sector donde está ubicada la cancha (Altos del Cacique) para  evitar  situaciones  de confrontación,  y por simple sentido común, no sería capaz de amenazar a los niños, por cuanto considera que las acusaciones obedecen más al afán de otras personas del sector a tener el manejo de la cancha y disponer del escenario para sus propias conveniencias.

Los  horarios

Sobre la decisión de definir los horarios de uso de la cancha y la ubicación de una aviso con éste fin, el comunal expresó que esta obedeció a la ocupación continua del escenario deportivo por grupos de jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas, lo que generó gran preocupación en el sector debido a que cada vez aumentaba el número de consumidores que se refugiaban en el lugar.

Sin embargo agregó el dignatario que  la medida se tomó en consenso con la comunidad y se dispuso que de 4:00 p.m. a  7:00 p.m. fuera para uso de los niños, de 7:00 p.m.  a  8:30 p.m para los adultos,  y un tercer grupo que son jóvenes de  8:30 a 10;00 p.m. sin excluir.

Adicionalmente  de  6:00 a.m.  hasta las  4:00 p.m.  de lunes a lunes el escenario es libre, y es usado por colegios para realizar sus clases de Educación Física y otras actividades, garantizando el buen uso y aprovechamiento del lugar.

“Los  horarios han dado un sentido del orden y compromiso de buen uso de la cancha de manera armónica y adicionalmente se logró concientizar  a los consumidores de droga, que estos espacios no deben usarse con ese fin. Es el verdadero trasfondo del horario” enfatizó  el señor Goyeneche.

El vicepresidente de la Junta

Mientras, Dilmer Fonseca, vicepresidente de la Junta del barrio La Primavera afirmó que los horarios del escenario deportivo fueron conciliados y que aprovechando la tecnología se ha creado un grupo en whatsApp, con los vecinos del sector que les permite, interactuar y coordinar el uso de la cancha.

Agregó Fonseca que se puede observar que el malestar sobre el manejo del espacio deportivo, es generado por las mismas personas de  Altos de Cacique.

Destacó el dignatario que es indiscutible el beneficio y punto de integración que representa la cancha que ha permitido fortalecer la disciplina y el deporte de niños y jóvenes a través de escuelas deportivas, siendo él mismo uno de los usuarios  que motiva los vecinos a practicar el deporte a diario, saliendo desde la 6:00 a.m.

Rehabilitación de consumidores

Teniendo en cuenta que todo gira en torno a la cancha, Dilmer Fonseca reiteró que vigila y conversa constantemente con los consumidores, quienes han ido aceptando que el escenario deportivo es un lugar vetado para el consumo.

Este es un proceso que se inició desde el 2013, con el apoyo de la Secretaría de Gobierno  Municipal y Diego Quevedo, que desarrollaron por etapas, la rehabilitación de los  drogadictos, nivelándolos académicamente,  y los capacitaron en reparación y mantenimiento de motocicletas, circunstancia que logró apartarlos del consumo y por ende de la cancha, pero la tarea no termina puesto que algunos han recaído y ha llegado un grupo nuevo de consumidores al sector.

La Reelección

El pasado 24 de abril,  la Junta de Acción Comunal JAC del barrio  La Primavera, fue reelecta por los habitantes del sector, razón por la cual Yesid Goyeneche indicó que es una decisión de los residentes que avalan la gestión de los dignatarios.

Logros

Dentro de los logros de la JAC esta la consecución de estudios y diseños para identificar vías sin pavimentar y la adquisición de recursos para pavimentar la calle 33 y 34.

En materia de seguridad se realizaron brigadas con autoridades para alejar los consumidores de  la ronda de Caño Seco, igualmente se logró que el municipio a través de un contrato llevara electrificación al sector, así  como el mejoramiento del escenario deportivo que ha revivido el espíritu deportivo del lugar.

Leído 👁️ 2112 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 16 Mayo 2016 22:43

Últimos de Casanare Noticias