Los personeros estudiantiles de las Instituciones Educativas públicas del municipio denunciaron en sesión del Concejo de Yopal, la grave crisis que enfrenta el sector educativo del municipio a través de exposiciones fotográficas que dieron cuenta de las graves deficiencias en infraestructura y falta de canasta educativa que atenta contra el derecho a la calidad educativa de los escolares, principalmente en temporada invernal.
Chistian Ramírez, personero de la IE Braulio González y presidente de la Asociación Casanareña de Estudiantes Solidarios ACES indicó que los problemas de la educación en Yopal se han agudizado en los últimos cinco años en los que no se ha invertido en la infraestructura de las Instituciones Educativas y se ha acrecentado la falta de personal administrativo, dificultades en el transporte , restaurantes escolares , movilidad y falta de tecnología.
A pesar de la gestión realizada ante el Ministerio de Educación, hasta el momento no se resuelven los graves inconvenientes que viven los colegios, “continuaremos en el empeño para lograr llamar la atención o de otra forma nos declararemos en emergencia y exigirán suspensión de las clases”, dijo el personero del Braulo González.
Los Rectores
Servando González, rector del Instituto Técnico Ambiental, expresó que el acompañamiento a los personeros, buscaba una vez más hacer caer en cuenta al Concejo y a la Administración, los reiterativos problemas en infraestructura física, falta de administrativos y capacitación a docentes, y enfatizar en la falta de priorizar recursos de la educación, quedando solo en discursos. “Una vez más exigimos que se debe invertir en la educación, principal motor de desarrollo” expresó.
El Sindicato
Para la licenciada, Lucila Salamanca, rectora de la I.E. Llano Lindo, e integrante del Sindicato de Maestros de Casanare, el gobierno Nacional ha delegado la responsabilidad al municipio, para que inviertan a través de recursos propios, soslayando su competencia para el desarrollo de la educación, por tal razón se debe enfatizar en la modificación que se hará a la Ley 715 del 2001, para convocar en Casanare, a la ministra de Educación, al director Nacional de Planeación, senadores y representantes a la Cámara, para llegar a un consenso que garantice los recursos para la educación en los municipios.
Los Concejales
Según el concejal, Heyder Alexander Silva, la inconformidad de los estudiantes se evidencia cada año y tras las exposiciones, son preocupantes las denuncias de los representantes estudiantiles, principalmente la de la personera del colegio de la vereda Palobajito quien indicó que desde el gobierno de la alcaldesa Lilian Fernanda Salcedo su institución no ha tenido ningún tipo de inversión en infraestructura.
Para Silva es incoherente que en el Gobierno Nacional se estructuren las Jornadas Únicas, cuando no existen recursos para atender las dos jornadas, “en el caso de Yopal, si es necesario se debe apoyar un endeudamiento para suplir las necesidades del sector educativo”.
A su vez el concejal Juan Vicente Nieves indicó que en el documento del Plan de Desarrollo del Municipio, presentado al Concejo, no se contempla un capítulo especial para atender los graves problemas de la educación, “afortunadamente estamos a tiempo para que la Corporación evalúe de manera seria y se le dé prioridad a este importante sector y se recurra a las figuras que sean necesarias para otorgarle los recursos necesarios”.
Por último el presidente del Concejo, Fabio Suarez, ratificó que la Administración Municipal no contempla un solo recurso para la infraestructura de la educación y que en el Pan de Desarrollo en la línea “Yopal con derecho a educación, incluyente con calidad y construcción de paz” se contemplan recursos insuficientes para nómina, cobertura educativa y calidad.
Agregó el presidente de la Corporación que existe la posibilidad de dos vías de financiación: Ingresos Corrientes de Libre Destinación, y un empréstito, “si es necesario y la Administración realiza los ajustes necesarios al sistema financiero y tiene el cupo para endeudamiento, no dudaría en votar a favor de esta figura para contar con los recursos del sistema educativo de Yopal”.