Se cumplió audiencia por el caso de demanda interpuesta por Marisol Zafra Gerenas, en contra del concurso donde resultó electo Juan Manuel Nossa, como personero municipal de Yopal.
En la audiencia se escucharon a dos testigos que habrían aspirado al cargo y participado en el concurso. Ambos testigos coincidían en irregularidades presentadas en el proceso y en los cuestionarios que contenía la prueba de conocimientos y competencias.
El testigo número uno dijo que éste era un proceso tramposo y amarrado, que la primera inconsistencia tenía que ver con la exigencia de que los aspirantes al cargo de personero tuvieran además del título de abogado, una especialización en un campo específico cuando lo normal según el artículo 35 de la ley 1551 de 2012 es que se solicite para municipios de categoría 1 y 2 el título de abogado y un título de posgrado.
Además, dijo que a todos les habían suministrado lapiceros para que llenaran el cuestionario y que al final a una persona que había entregado su prueba respondida a lápiz se la habían aceptado.
El testigo número dos por su parte dijo que muchas de las preguntas formuladas contenían errores de digitación y concordancia y que por lo tanto confundían al aspirante a la hora de responder, también señaló que muchas de las preguntas estaban fuera de contexto.
En la audiencia también se encontraban los abogados defensores del Concejo y del personero Juan Manuel Nossa, ambos tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a las personas que rindieron sus testimonios.
Terminada la audiencia el magistrado Néstor Trujillo ordenó unos requerimientos al defensor del Concejo Municipal y a la Uniremington con respecto a la entrega, en menos de dos días, de documentos relativos a la prueba de conocimientos y a las plantillas de respuestas y calificaciones para que el tribunal las evalúe.
Para el viernes 13 de mayo quedó programada la audiencia de alegaciones, después de terminada esta diligencia, en menos de dos semanas, el Tribunal debe proferir una sentencia.