Estudiantes y maestros del Megacolegio de la Comuna Cinco sufren cada vez que llega el invierno, pues las instalaciones del plantel educativo se inundan por todas partes, al punto que han tenido que suspender las clases para los alumnos.
Alonso Montenegro, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Megacolegio dijo que los directamente afectados con esta situación son los estudiantes que tienen que perder clases cada vez que se inunda el colegio.
El inconveniente se ha vivido prácticamente desde que se inauguró la obra, incluso desde antes, cuando estaba en plena construcción también sucedía algo similar.
Hoy parece un depósito de aguas lluvias y aguas negras, lo que empeora aún la situación. “Desde un principio se le advirtió a la Administración del momento, que según planos geográficos, el lote donde fue construido el Megacolegio era una zona baja, donde anteriormente era un bebedero de ganados y se reposaba bastante agua” dijo el presidente de la Asociación.
Pero pese a las advertencias continuaron con la obra. Lilian Fernanda Salcedo, alcaldesa de la época, dijo que la comunidad pedía a gritos el colegio y que el problema no son las instalaciones sino el alcantarillado pluvial.
Debido a que el problema persistía, y que la administración de Willman Celemín no tomó medidas, la pasada Administración Departamental invirtió 20 mil millones de pesos en un sistema de aguas pluviales que no sirvió, teniendo en cuenta que ayer nuevamente se inundó el colegio.
Frente a esta obra, Montenegro afirmó que se le hizo una sugerencia al contratista para que se hicieran unos sumideros más amplios y que le dieran más viabilidad a la tubería ya que el torrente de agua que baja desde la Plaza de Mercado, es bastante amplio.
El agua en los salones del Megacolegio alcanzó casi los 80 centímetros, ayer tuvieron que devolver a los estudiantes para sus casas y hoy perdieron otro día de clase porque están en una jornada de aseo, con el fin de desinfectar las instalaciones.
En los próximos días habrá una reunión entre las partes afectadas y autoridades municipales y departamentales para darle una solución definitiva a ésta situación.