Con la visita de hoy de Stuart Dave, Vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía Parex Resources a las instalaciones del SENA Casanare, se siguen fortaleciendo las alianzas en pro de los estudiantes.
Uno de los objetivos trazados por las directivas del SENA, es lograr por medio de gestiones con las compañías del sector hidrocarburos, que sigan viendo con buenos ojos, que invertir en el fortalecimiento de la educación es una inversión social que sí perdura y se mantiene a lo largo del tiempo.
Por esta razón es un logro importante que las grandes multinacionales sepan qué se viene haciendo en el centro educativo y cómo se ha venido trabajando, con el fin de que aporten al desarrollo las mesas sectoriales de esta regional, por medio de recursos y de conocimientos. “El balance de la visita del día de hoy fue muy positivo para el SENA, porque pudimos mostrar y que conociera de primera mano la infraestructura, las necesidades y lo que tenemos y podemos construir con inversión social” indicó Johana Media, Directora de la regional Casanare.
Dave, conoció de primera mano y vio con buenos ojos algunos proyectos importantes como el SENA Emprende Rural y un mega proyecto de cuatro niveles que contendría 13 ambientes convencionales, Ocho especializados y que de realizarse sería de gran impacto para el departamento ya que llegaría a más de siete mil aprendices. Además, destacó el hecho de que las unidades de automatización fueran creadas por los mismos estudiantes, resaltando también la importancia de las prácticas en el proceso de formación estudiantil.
Según Medina, la idea es seguir gestionando convenios y visitas con las diferentes empresas del sector petrolero para avanzar y dejar en más altos niveles la formación de los aprendices.